- La operación ‘Tiberio’ permitió incautar 7,5 kilogramos de cocaína, 135.000 euros en efectivo y armas de diverso tipo.
- En el laboratorio se halló una plantación de marihuana con 190 plantas y material para preparar estupefacientes.
En una operación conjunta entre varias unidades, la Guardia Civil ha logrado desmantelar un laboratorio de cocaína ubicado en Alcalá de Henares. Este centro clandestino era supuestamente utilizado para preparar la droga destinada a su transporte y distribución en distintas localidades de Cantabria. La investigación ha llevado a la detención de 11 personas, de las cuales 10 ya han ingresado en prisión provisional.
El operativo, denominado ‘Tiberio’, comenzó en octubre del pasado año y culminó este mes de enero tras una serie de actuaciones que permitieron incautar 7,5 kilogramos de cocaína, 135.000 euros en efectivo, armas de diverso tipo y material utilizado para la manipulación de la droga. Además, en el laboratorio de Alcalá de Henares se halló una plantación de marihuana que albergaba un total de 190 plantas.
Las investigaciones apuntan a que la red estaba dirigida por dos individuos con roles definidos. Uno de ellos, supuestamente, operaba desde el centro penitenciario de El Dueso, en Cantabria, donde cumplía condena. El otro cabecilla habría sido detenido el pasado mes de diciembre tras un intento de fuga, según informó la Guardia Civil. Este doble liderazgo permitió una organización meticulosa de las actividades de la red, que incluía la preparación de los estupefacientes en dobles fondos de turismos capaces de transportar hasta 20 kilogramos de cocaína.
El primer golpe a la red tuvo lugar en octubre, cuando se interceptó un vehículo que transportaba cinco kilogramos de cocaína desde Madrid hacia Cantabria, en la autovía A-67. Los dos ocupantes del vehículo fueron arrestados y se decretó su ingreso en prisión. Posteriormente, en enero, se produjeron nuevas detenciones, incluyendo a uno de los supuestos líderes de la organización y otros miembros clave de la red.
Las operaciones de registro se llevaron a cabo en distintas localidades, entre ellas Alcalá de Henares, Leganés, Santander, Piélagos, Villaescusa y Cartes. Según la información facilitada por las autoridades, se logró desmantelar dos puntos de venta de droga situados en Carandía (Piélagos) y Villanueva de Villaescusa, ambos en Cantabria.
La Guardia Civil de Cantabria lideró la operación bajo la dirección de la Fiscalía Antidroga de esta comunidad, con el apoyo de la Comandancia de Madrid y la Unidad Central Operativa. Según los responsables de la investigación, la organización desmantelada presentaba un alto nivel de complejidad y peligrosidad, por lo que la colaboración entre las distintas unidades fue esencial para el éxito del operativo.
Con este desmantelamiento, se pone fin a las actividades de una red que operaba de manera coordinada entre Madrid y Cantabria. Además, esta es la segunda gran operación contra el narcotráfico en Cantabria en un corto periodo de tiempo, tras la incautación de 600 kilogramos de cocaína el pasado mes de diciembre.
La Guardia Civil ha destacado que este tipo de operaciones no solo buscan retirar estupefacientes del mercado, sino también desarticular las estructuras logísticas y financieras de las organizaciones delictivas, enviando un mensaje claro contra el narcotráfico en nuestro país. Las investigaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones en relación con esta red.