- La plantación comenzará en las próximas semanas y busca mejorar la calidad del aire y el entorno urbano.
- Este proyecto contará con la participación de asociaciones locales y vecinos para crear una ciudad más verde y sostenible.
Alcalá de Henares dará un importante paso hacia la mejora medioambiental con la plantación de 2.200 árboles en el norte del municipio, gracias a un convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación Plant for the Planet. Este acuerdo, que se centra en la reforestación de espacios urbanos de titularidad municipal, marcará el inicio de una serie de actuaciones destinadas a aumentar la cobertura verde de la ciudad y a fomentar la concienciación ambiental entre sus habitantes.
El proyecto arrancará en las próximas semanas, según ha detallado el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez, quien también ha explicado que las especies arbóreas seleccionadas y los detalles técnicos de la plantación han sido planificados para asegurar su adaptación al entorno urbano. “Esta iniciativa no solo mejorará la calidad del aire y contribuirá a la lucha contra el cambio climático, sino que también creará espacios más saludables y agradables para nuestros vecinos y vecinas”, afirmó Pérez.
El convenio firmado con la Fundación Plant for the Planet incluye no solo la plantación de los árboles, sino también la preparación del terreno, el mantenimiento de las especies y el seguimiento para garantizar su supervivencia a largo plazo. Este tipo de actuaciones estarán supervisadas por los técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente, quienes han establecido criterios rigurosos para asegurar que las nuevas plantaciones se integren de manera sostenible en el paisaje urbano.
La Fundación Plant for the Planet, con amplia experiencia en proyectos de reforestación a nivel mundial, aportará su conocimiento y recursos para llevar a cabo esta acción en Alcalá. Fundada en 2007, esta organización tiene como meta global plantar un billón de árboles, combatiendo así la deforestación y promoviendo la biodiversidad.
La reforestación de estas zonas no solo tiene beneficios medioambientales, como la mejora de la calidad del aire y la mitigación del efecto “isla de calor” en entornos urbanos, sino que también pretende involucrar a la comunidad local. Desde el Ayuntamiento han destacado la importancia de la participación ciudadana en esta iniciativa, que incluirá colaboraciones con asociaciones locales y jornadas de plantación abiertas al público. “Queremos que los vecinos y vecinas de Alcalá sientan esta reforestación como un proyecto de todos”, apuntó el concejal.
En concreto, esta primera plantación en el norte de la ciudad busca mejorar las condiciones medioambientales de una zona que ha experimentado un crecimiento urbano significativo en los últimos años. La elección de especies y la planificación de su distribución se han llevado a cabo teniendo en cuenta criterios como la adaptabilidad al clima, el impacto en la biodiversidad y el mantenimiento necesario para su desarrollo.
Este proyecto forma parte de un conjunto de actuaciones realizadas en los últimos años en Alcalá de Henares para incrementar la sostenibilidad urbana. La firma de este convenio refuerza las acciones enfocadas en reducir el impacto ambiental y ampliar las zonas verdes en el entorno urbano.
Las jornadas de plantación serán abiertas al público y ofrecerán oportunidades para conocer de cerca las especies seleccionadas y su ubicación. Estas actividades buscan generar un impacto positivo en el entorno urbano y fomentar la participación ciudadana en proyectos medioambientales.