- PP y VOX votan en contra de la comparecencia de Judith Piquet y del acceso a documentación en la última sesión de la Comisión de Investigación, según el PSOE.
- El grupo socialista critica lo que considera contradicciones del equipo de Gobierno, alegando que se habla de transparencia mientras se bloquean propuestas clave para avanzar en la investigación.
El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares ha expresado su descontento tras la última sesión de la Comisión de Investigación celebrada en el Ayuntamiento. Según el PSOE, Partido Popular y VOX han rechazado la solicitud de comparecencia de la alcaldesa, Judith Piquet, y han bloqueado el acceso a documentación que, a juicio de los socialistas, es fundamental para esclarecer cuestiones relacionadas con la gestión municipal.
En un comunicado, los socialistas han señalado que la negativa de PP y VOX a facilitar información y permitir comparecencias «pone en evidencia sus contradicciones». Según el Grupo Socialista, se había solicitado la intervención de diversas figuras políticas, incluida la alcaldesa, por su papel como portavoz del PP entre 2019 y 2023, periodo en el que, según los socialistas, realizó declaraciones que posteriormente motivaron la apertura de una investigación interna en agosto de 2023.
Según el PSOE, el equipo de Gobierno muestra contradicciones al hablar públicamente de transparencia mientras vota en contra de comparecencias propuestas para la Comisión de Investigación. Además, critican que la investigación interna de febrero de 2024 permaneciera «seis meses archivada» hasta que se conoció que Judith Piquet había sido citada como investigada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares.
Otro punto de conflicto ha sido la negativa a facilitar documentación relacionada con los pagos realizados a empresas vinculadas al caso en distintos periodos, información que, según los socialistas, aportaría “una información completa sobre la relación económica entre estas empresas y nuestro Ayuntamiento a lo largo del tiempo”. Desde el PSOE recalcan que esta información «está completamente informatizada y es fácilmente accesible», lo que, en su opinión, desmiente los argumentos de que su recopilación requeriría mucho tiempo.
Los socialistas han subrayado que su objetivo es “preservar el buen nombre del Ayuntamiento” y garantizar la transparencia en los procesos administrativos. También han defendido que los trabajos realizados por las empresas vinculadas al caso fueron gestionados correctamente, destacando que estas llevan décadas colaborando con el consistorio «al margen de los colores políticos».
La próxima sesión de la Comisión de Investigación está prevista para el 13 de enero y se centrará en las comparecencias de trabajadores municipales y funcionarios. Según el PSOE, este proceso supone un «alargamiento innecesario», ya que, según indican, muchas de las personas citadas ya prestaron declaración previamente en el marco de la investigación interna.
Finalmente, el PSOE ha criticado lo que considera una actitud obstruccionista por parte de la alcaldesa, asegurando que este bloqueo “no hace más que alimentar las dudas y miedos del equipo de Gobierno”. Han reiterado su compromiso de seguir trabajando para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito municipal.