- El Antiguo Hospital de Santa María la Rica acogió la presentación de ANVECIR 2, con amplia asistencia institucional y militar.
- El centro de instrucción Primo de Rivera formó a más de 200.000 jóvenes durante décadas de servicio en Alcalá.
La memoria militar de Alcalá de Henares volvió a ocupar un espacio destacado con la presentación de la Asociación Nacional de Veteranos del Centro de Instrucción de Reclutas número 2 (ANVECIR 2). El acto, celebrado en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica, sirvió como punto de encuentro para antiguos reclutas de distintas generaciones que pasaron por el Acuartelamiento Primo de Rivera.
La entidad se ha creado con el objetivo de mantener el vínculo entre quienes compartieron su periodo de formación en este centro militar. A lo largo de décadas, el CIR 2 fue uno de los principales escenarios de instrucción en España, por el que llegaron a pasar más de 200.000 jóvenes de todo el país. La importancia de este lugar no solo reside en su papel en la defensa nacional, sino también en la huella que dejó en la vida social y familiar de Alcalá.
Durante la ceremonia, además de la presentación oficial, se nombraron socios de honor a la Hermandad de Jesús de Medinaceli, al general de división retirado Francisco Ramos Oliver y al comandante de guardia del CIR 2, José Antonio Jiménez Martín. El Acuartelamiento Primo de Rivera también recibió la distinción de socio honorífico, recogida por el teniente coronel Ricardo Serrano, como símbolo del reconocimiento a la historia compartida.
El evento contó con la presencia de representantes de la corporación municipal, autoridades militares y colectivos sociales, subrayando la relevancia del acto para la ciudad. Entre ellos, asistieron la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y concejales de distintos grupos políticos, que trasladaron su felicitación a la nueva asociación.
La creación de ANVECIR 2 abre un espacio de memoria y hermandad que busca reforzar los lazos entre veteranos y la ciudad que los acogió. Sus impulsores aspiran a mantener viva la historia del CIR 2, a la vez que promueven actividades y reencuentros que recuerden la experiencia común de miles de jóvenes y el papel que este centro desempeñó en la vida alcalaína.
La proyección futura de la asociación pasa por consolidar un espacio de referencia para los veteranos del CIR 2 y, al mismo tiempo, estrechar su relación con la sociedad local. Con ello, se pretende que el recuerdo de aquella etapa de instrucción siga formando parte de la identidad colectiva de Alcalá de Henares.