- La medida incluye la prohibición de venta de productos con cannabinoides a menores en cualquier establecimiento.
- Se aplicarán restricciones publicitarias para proteger a los menores y evitar la promoción de beneficios falsos.
En un esfuerzo por reforzar la protección de los menores frente a los riesgos asociados al consumo de productos derivados del cannabis, la Comunidad de Madrid ha anunciado una reforma legislativa que prohibirá su venta a menores de edad en cualquier tipo de establecimiento. La medida, prevista para 2025, forma parte de una actualización de la Ley de Drogodependencias, vigente desde 2002.
La Comunidad de Madrid adelantó esta iniciativa durante el Debate sobre el estado de la región celebrado en septiembre. Según el Gobierno regional, esta normativa buscará impedir que menores puedan adquirir productos como aceites para vapeadores, gominolas con CBD y otros alimentos o artículos que contengan cannabinoides. La prohibición se extenderá a todos los canales de distribución, incluidos máquinas expendedoras y ventas online a través de dispositivos móviles o portátiles.
La reforma también introduce restricciones en el ámbito publicitario. Se prohibirán los anuncios de estos productos a menos de 300 metros de centros educativos de enseñanza no universitaria. Además, el patrocinio de productos con derivados del cannabis también será limitado para evitar “que se asocie el consumo de estos artículos con un falso rendimiento físico, laboral o beneficio alguno para la salud”, según explicó el Ejecutivo regional.
Según el sistema regional de vigilancia de adicciones, el cannabis es la droga ilegal más consumida entre los estudiantes madrileños de 14 a 18 años. Los datos reflejan que el 27,8 % de los adolescentes ha consumido cannabis alguna vez, el 21,8 % en el último año y el 14,5 % en el último mes. La edad promedio de inicio se sitúa en los 14,8 años. Este patrón de consumo refuerza la necesidad de medidas preventivas como las contempladas en la nueva legislación.
El Anteproyecto de Ley está en fase de preparación y será sometido a audiencia pública y alegaciones antes de ser aprobado en el primer trimestre de 2025. Posteriormente, iniciará su trámite en la Asamblea de Madrid, donde se espera su aprobación definitiva. La medida cuenta con el respaldo de entidades sociales y expertos en adicciones, quienes consideran esencial proteger a los menores frente al acceso temprano a estas sustancias.
La nueva normativa marcará un cambio significativo en la regulación de los productos derivados del cannabis en la región, con el objetivo de reducir su impacto en la población más joven.