- Los socialistas acusan al PP y VOX de utilizar la investigación judicial como estrategia para desviar la atención de sus próximas comparecencias judiciales.
- El PSOE defiende la transparencia de su gestión y denuncia el «señalamiento público» de trabajadores municipales.
- Judith Piquet asegura que la investigación responde a presuntas irregularidades detectadas por su socio de gobierno, el portavoz de VOX, Víctor Acosta.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha llevado a cabo registros en la Ciudad Deportiva Municipal de Alcalá de Henares, como parte de una investigación judicial por presunta prevaricación y malversación de fondos públicos. La actuación se enmarca en un procedimiento abierto por el Juzgado de Instrucción número 6 de Alcalá de Henares, que autorizó las diligencias previas a principios de octubre de 2024.
Desde el PSOE de Alcalá han mostrado su «total tranquilidad y plena transparencia» ante estas investigaciones, al tiempo que denuncian lo que consideran una «cortina de humo» para desviar la atención de las próximas comparecencias judiciales de Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, y de Víctor Acosta, portavoz de VOX y actual presidente de la Ciudad Deportiva Municipal. «Estamos ante un equipo de Gobierno desesperado, que no sabe ya qué hacer para tapar sus vergüenzas», han afirmado.
Los socialistas también lamentan lo que califican como «intoxicación mediática» que afecta a trabajadores municipales al haber filtrado una denuncia con nombre y apellidos, generando un ”escarnio y daño público de su imagen, algo que nunca ha ocurrido en este Ayuntamiento”.
“Estos trabajadores llevan décadas en la plantilla municipal, trabajando bajo diferentes gobiernos, incluidos los del Partido Popular. Ahora, se encuentran señalados de forma injusta y mediática”, aseguran desde el PSOE. Además, subrayan que “la denuncia es del propio señor Acosta y no del Ayuntamiento de Alcalá” destacando la “complicidad cobarde de la alcaldesa Judith Piquet“.
Por otro lado, Judith Piquet, en declaraciones a Telemadrid, ha explicado que la denuncia procede del portavoz del grupo VOX, sus socios de Gobierno. En palabras de la alcaldesa, Víctor Acosta ”se dio cuenta de que había presuntas irregularidades en los nombramientos de algunos de los trabajadores de Ciudad Deportiva”.
Según explica Piquet, ”lo que hizo el portavoz del grupo VOX, Víctor Acosta, nuestro socio de gobierno, fue acudir a la Policía Nacional”, añadiendo que la investigación de la UDEF ”han culminado en unas diligencias previas que están siendo investigadas en un juzgado de Alcalá de Henares”.
El registro de la UDEF incluyó la incautación de expedientes relacionados con la contratación de empresas y la gestión de recursos públicos desde 2018, un periodo que abarca tanto el gobierno socialista como la gestión de Acosta. Entre los documentos requeridos figuran facturas, justificantes de pago y contratos vinculados a cinco empresas, con un enfoque específico en la ampliación del área fitness de la Ciudad Deportiva de Espartales.
Esta investigación sucede días después de que Javier Rodriguez Palacios, portavoz del PSOE, declarara que el grupo socialista emprenderá acciones legales contra la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet Flores, por la firma de un contrato fijo en la categoría de Agente de Desarrollo Local mientras ostenta su cargo como alcaldesa.
El PSOE ha recordado que investigaciones anteriores sobre la Ciudad Deportiva no concluyeron en ninguna acción judicial y cuestionan el carácter mediático de la actual denuncia. «Estamos ante una estrategia calculada para desacreditar nuestra gestión y proteger los intereses personales del señor Acosta», afirman desde el grupo socialista.
Por su parte, el Partido Popular ha intensificado el debate público a través de sus redes sociales, donde han planteado: “¿Es este el legado del PSOE Alcalá de Henares? Contratos oscuros, documentos desaparecidos y un posible saqueo de las arcas públicas.”
Desde las filas socialistas insisten en que estas acciones buscan desviar la atención de las comparecencias judiciales inminentes de Judith Piquet el 24 de enero y de Víctor Acosta el 21 de abril. ”No nos van a desviar del empeño para evitar la impunidad que Piquet y Acosta están buscando en beneficio personal”, concluyen.