- El PSOE de Alcalá denuncia la falta de efectivos en la Policía Local y la «caótica gestión» del equipo de Gobierno en materia de seguridad.
- Los socialistas aseguran que el Ayuntamiento no ha incrementado la plantilla en los Presupuestos de 2024 y que las nuevas plazas aprobadas se deben a su gestión anterior.
La seguridad en Alcalá de Henares vuelve a estar en el centro de la discusión política. Aunque el equipo de Gobierno ha puesto el foco en reforzar este ámbito, la oposición sostiene que persisten problemas en la plantilla de la Policía Local. En este contexto, el PSOE ha exigido al Ayuntamiento que incremente el número de agentes y mejore sus condiciones laborales, acusando al Ejecutivo de PP y Vox de trasladar un «mensaje triunfalista» que, según afirman, no se corresponde con la realidad.
Los socialistas señalan que, a pesar de la insistencia del Gobierno municipal en destacar sus esfuerzos en materia de seguridad, los problemas estructurales de la Policía Local siguen sin resolverse. La falta de efectivos, la ineficacia de la policía de barrio y la ausencia de medidas concretas son, según el PSOE, señales de una gestión insuficiente. Por ello, han reiterado su exigencia de reforzar la plantilla y mejorar las condiciones laborales de los agentes, argumentando que la situación actual «sigue siendo un lastre para la seguridad de la ciudad».
Uno de los principales problemas señalados por el PSOE es la falta de agentes en la Policía Local. Según los socialistas, «a pesar de los recursos aportados por el Gobierno de España y el trabajo de la Delegación del Gobierno», la seguridad en Alcalá sigue viéndose afectada por lo que califican como «una gestión caótica» a nivel local. En este sentido, han recordado que «en los Presupuestos de 2024 no se incrementara ni un Policía más» y que todo apunta a que volverá a repetirse en 2025.
Además, desde el PSOE subrayan que las 22 nuevas plazas de policía anunciadas por el Ayuntamiento no son una medida propia del actual equipo de Gobierno, sino que corresponden a una Oferta Pública de Empleo aprobada por el anterior gobierno socialista en 2023. Para los socialistas, esta falta de efectivos se traduce en un incremento de los problemas de seguridad en distintos barrios de la ciudad, los cuáles son «golpeados por el vandalismo progresivo de parques y espacios públicos, robos y otros graves episodios que van sucediéndose».
Junto a la falta de efectivos, el PSOE ha criticado la «ineficacia» de la policía de barrio, un modelo que, según indican, «no está siendo organizada de una manera eficiente». Desde la oposición también señalan que los problemas no se limitan a la seguridad ciudadana, sino que afectan a la gestión general del Ayuntamiento. Afirman que, tras casi la mitad de la legislatura, «semana tras semana lo que se evidencia es que los problemas se multiplican, tanto con los trabajadores municipales, como con nuestra Policía Local, siempre respondiendo con soberbia y echando la culpa a terceros para no admitir sus errores».
Desde las filas socialistas cuestionan lo que consideran una gestión «con grandes frases grandilocuentes y anuncios huecos» en materia de seguridad por parte del equipo de Gobierno, poniendo el foco en la alcaldesa Judith Piquet. En este sentido, han lamentado que el Ayuntamiento haya centrado su estrategia en el nombramiento de un nuevo Comisario de Policía, cuya gestión ha generado polémica en las últimas semanas. Según denuncian, «ha sido denunciado por los propios trabajadores municipales tras los lamentables acontecimientos sufridos en el último Pleno Municipal».
Para los socialistas, «es un verdadero despropósito, algo que se agrava en un área tan sensible como es la seguridad». Por ello, exigen al equipo de Gobierno que «abandone el triunfalismo» y se enfoque en reforzar los recursos policiales y mejorar la planificación de seguridad en Alcalá.