- Rosa Romero, portavoz de Más Madrid, denunció problemas estructurales y de abastecimiento en la residencia de mayores Francisco de Vitoria, instando al Ayuntamiento a exigir soluciones a la Comunidad de Madrid.
- La propuesta incluía una auditoría, mejoras en la plantilla y reformas para evitar cortes de agua, pero fue rechazada con los votos en contra del Partido Popular y Vox.
El Pleno municipal de Alcalá de Henares debatió recientemente una propuesta presentada por el grupo municipal Más Madrid Alcalá con el objetivo de exigir mejoras en la residencia de mayores Francisco de Vitoria. La moción solicitaba una serie de medidas para atender las problemáticas denunciadas por los residentes, sus familiares y el personal del centro. Sin embargo, la propuesta fue rechazada con los votos en contra del equipo de Gobierno, formado por el Partido Popular y Vox.
Entre las demandas de Más Madrid Alcalá se encontraba la petición de una auditoría exhaustiva del centro, un aumento de la plantilla para garantizar los ratios de personal necesarios y la realización de reformas estructurales que eviten los cortes de suministro de agua en la residencia. Según explicó Rosa Romero, concejala portavoz del grupo municipal, estos problemas han sido persistentes y han generado condiciones difíciles para los residentes y trabajadores del centro.
Uno de los principales problemas denunciados es el suministro de agua. Según expuso Romero, se han detectado colonias de legionelosis en los tanques de la residencia, lo que ha provocado cortes en el acceso al agua potable. En este sentido, señaló que en todo el centro solo hay dos fuentes de agua potable para abastecer a cinco plantas y más de 700 personas, incluyendo residentes y personal. «Esto no sólo ocasiona problemas en el aseo diario de las personas mayores, también supone un inconveniente a la hora de obtener hidratación», explicó.
Además, se ha reportado que el sistema de canalización es antiguo y sufre averías con frecuencia, lo que ha derivado en cortes prolongados del suministro de agua caliente. La última de estas interrupciones tuvo lugar en pleno invierno y se prolongó durante tres días, afectando gravemente a los residentes. «La última vez el corte en pleno invierno duró tres días», subrayó la portavoz de Más Madrid Alcalá.
En cuanto a la alimentación, la portavoz de Más Madrid Alcalá reconoció que, si bien ya no se han registrado casos de comida en mal estado, persisten las quejas sobre la escasez de las raciones y la calidad de los alimentos. Según sus declaraciones, algunos familiares han optado por llevar comida a sus allegados para garantizar su adecuada nutrición. «Sigue habiendo familiares que tienen que llevar alimentos a sus mayores durante las visitas para que no pasen hambre», denunció.
Más Madrid Alcalá defendió la necesidad de que el Ayuntamiento intervenga y exija soluciones a la Comunidad de Madrid, administración responsable de la gestión de la residencia. «No va de colores políticos. Estamos hablando de humanidad, estamos hablando de dignidad de las personas de la residencia de mayores», subrayó Romero, quien criticó la falta de apoyo del equipo de Gobierno a la propuesta. «Es una pena que el Partido Popular y Vox no sean capaces de solicitar soluciones para las cientos de personas mayores de esta residencia de la Comunidad de Madrid situada en Alcalá, cuando es su obligación como Gobierno de la ciudad», añadió.
Pese a la insistencia de Más Madrid Alcalá en la urgencia de abordar estos problemas, la moción fue rechazada en el Pleno con los votos en contra del Partido Popular y Vox. Desde la formación municipalista lamentaron esta decisión y aseguraron que seguirán exigiendo mejoras para la residencia Francisco de Vitoria. «Seguiremos exigiendo soluciones, es una cuestión de humanidad y de sentido común», concluyó Romero.