- La población de cigüeña blanca en la ciudad sigue en aumento, con 106 polluelos nacidos en el último año.
- La «Ruta de las Cigüeñas» vuelve con gran demanda, agotando las primeras plazas en pocas horas.
Alcalá de Henares ha registrado un censo de 105 parejas de cigüeña blanca al cierre del año 2024, de las cuales 97 han mostrado comportamiento reproductor. Estos datos reflejan un incremento de 8 parejas respecto al año anterior. En total, se han contabilizado 119 nidos, de los cuales 105 se encuentran ocupados. Además, el número total de cigoñinos nacidos ha sido de 106, lo que supone un aumento de 30 polluelos en comparación con el censo de 2023.
La cigüeña blanca es una de las especies más representativas del paisaje urbano de Alcalá. Sus nidos coronan algunos de los edificios más emblemáticos del casco histórico, declarado Patrimonio Mundial en 1998. Su presencia se ha convertido en una seña de identidad de la ciudad, con una de las colonias urbanas más numerosas de la Comunidad de Madrid.
En los últimos años, el comportamiento migratorio de estas aves ha cambiado. Mientras que tradicionalmente realizaban largos viajes hacia África, en la actualidad muchas de ellas permanecen en la ciudad durante todo el año debido a la disponibilidad de alimento y a las condiciones climáticas favorables.
La «Ruta de las Cigüeñas», una de las actividades más populares entre residentes y turistas, ha vuelto a organizarse este invierno con gran éxito de participación. Las rutas gratuitas, con un límite de 25 personas por grupo, permiten conocer de cerca el comportamiento de la cigüeña blanca y su vinculación con el patrimonio histórico de Alcalá.
Las plazas para las primeras salidas, programadas los días 9 y 22 de febrero, se han agotado rápidamente, lo que ha llevado a los organizadores a planificar nuevas fechas para las próximas semanas. El recorrido permite observar los nidos ubicados en distintos puntos del centro histórico, mientras los participantes reciben información sobre la vida, costumbres y adaptación de estas aves a la ciudad.
El control y seguimiento de la población de cigüeñas en Alcalá de Henares se realiza de forma anual, con el objetivo de garantizar su bienestar y protección. Entre las medidas adoptadas para favorecer su conservación destacan la instalación de nidos artificiales, la recogida y atención de polluelos caídos o ejemplares heridos y la organización de actividades de sensibilización ambiental.