- Primera fase: 700 metros de vallado de madera con tratamiento antihumedad y antivandálico; plazo estimado, 45 días.
- Actuación en el tramo del río a su paso por Nueva Alcalá; la Junta de Gobierno la aprobó el viernes.
El paseo junto al río Henares es uno de los recorridos más utilizados del distrito para caminar, hacer deporte o enlazar con otras zonas verdes del entorno fluvial. En los últimos años, el deterioro del vallado de madera había sido motivo de queja recurrente por parte de los residentes de Nueva Alcalá. Tras su aprobación en Junta de Gobierno, el Consistorio afronta ahora una intervención específica para mejorar las condiciones de seguridad y conservación de este espacio de ribera.
La actuación, con un presupuesto superior a 90.000 euros, se enmarca en el plan municipal “Alcalá mejora sus barrios”, orientado a pequeñas obras de mantenimiento y regeneración de espacios públicos. Según la documentación facilitada, la primera fase abarca 700 metros lineales del margen del río a su paso por Nueva Alcalá e incluye la sustitución y reparación de la barandilla de madera.
El proyecto prevé aplicar tratamientos antihumedad y antivandálicos sobre los elementos renovados, una medida habitual en zonas próximas a cauces y con alta afluencia que prolonga la vida útil de la madera y reduce los costes de reposición a medio plazo. La previsión municipal sitúa el plazo de ejecución en torno a 45 días desde el inicio de los trabajos, que comenzarán en los próximos días.
El ámbito de intervención corresponde al tramo urbano del Henares en Nueva Alcalá, un corredor peatonal que conecta con áreas residenciales y equipamientos del barrio y que sirve de acceso a otras sendas del entorno fluvial. La obra no conlleva modificaciones de trazado, sino la reposición del vallado existente con materiales y tratamientos más adecuados frente a la humedad y el uso intensivo.
El Ayuntamiento presenta esta intervención como respuesta a las demandas vecinales trasladadas en los últimos meses. Al tratarse de una primera fase, el Consistorio no ha detallado por ahora un calendario para posibles actuaciones en otros tramos del paseo.
La evolución de esta primera fase permitirá evaluar el estado del resto del paseo y priorizar futuras intervenciones dentro del plan de mejora de barrios, con el objetivo de consolidar un corredor fluvial más accesible y duradero.