- La portavoz de Más Madrid acusa a Cristina Alcañiz de mentir sobre el contenido de su propuesta de alquiler indefinido.
- «El PP de Alcalá no tiene ni una sola propuesta para afrontar el problema de la vivienda», afirma Romero.
Durante el último pleno municipal, el grupo municipal de Más Madrid presentó una moción en la que solicitaba implantar contratos de alquiler indefinido tanto en vivienda pública como privada. La concejala de Urbanismo del Partido Popular, Cristina Alcañiz, mostró su rechazo a la propuesta, argumentando que genera inseguridad jurídica y vulnera la propiedad privada.
En respuesta, la portavoz de Más Madrid, Rosa Romero, ha publicado un vídeo en redes sociales donde acusa a Alcañiz de difundir datos falsos y mentir sobre el contenido de la moción.
Romero no ha tardado en replicar lo que, a su juicio, son afirmaciones incorrectas por parte del PP. «El Partido Popular miente en el Pleno de Alcalá. Da igual cuándo escuches esto», comienza diciendo la portavoz en el vídeo, en el que responde a las afirmaciones realizadas por Alcañiz durante el debate plenario.
Uno de los puntos más polémicos fue la alusión de la concejala popular al franquismo, asegurando que este tipo de contratos ya se instauraron durante esa etapa. La portavoz de Más Madrid desmiente rotundamente esa vinculación y aclara que su propuesta no guarda relación con la figura de la renta antigua. Romero defiende que, bajo el modelo planteado por Más Madrid, los precios del alquiler se actualizarían cada año y los contratos no serían transmisibles por herencia.
Romero también rechaza que el alquiler indefinido suponga un ataque a la propiedad privada, como afirmó Alcañiz. Según explica, el texto de la moción presentada incluye la posibilidad de recuperar la vivienda en caso de necesidad por parte del propietario o si se produjera un incumplimiento del contrato por parte del inquilino.
Otro de los aspectos que ha generado controversia ha sido la cifra mencionada por la edil del PP, quien aseguró que los pequeños propietarios representan el 85% del mercado del alquiler. Romero cuestiona ese dato, afirmando que solo el 35% de los arrendadores tienen una o dos viviendas. Según la portavoz de Más Madrid, tanto el PP como el PSOE utilizan este argumento para mostrar su rechazo a determinadas políticas públicas de vivienda.
Además, la edil de Más Madrid critica que desde el PP se haya interpretado que su propuesta se limita a la vivienda pública. «No se la han leído», afirma Romero, quien aclara que la intención de su grupo es que todos los contratos de alquiler, con independencia del tipo de vivienda, sean indefinidos.
La portavoz finaliza el vídeo con una acusación directa: «El PP de Alcalá no tiene ni una sola propuesta para acabar con el problema de la vivienda en nuestra ciudad. Solo es capaz de mentir para negarse a apoyar medidas que facilitarían el acceso a una vivienda digna».