- Califican la sesión del 7 de abril como un intento de desviar la atención del deterioro de los servicios públicos.
- Lamentan la ausencia de diálogo real con el equipo de gobierno y la instrumentalización del debate.
Cinco sindicatos con representación en el Ayuntamiento han emitido un comunicado conjunto en el que critican duramente el desarrollo del Pleno Extraordinario celebrado el pasado 7 de abril. En dicho texto, las organizaciones sindicales acusan al equipo de gobierno de «orquestar» un «bochornoso espectáculo» que, según denuncian, fue ejecutado por «extremistas afines» al Ejecutivo municipal.
El comunicado está firmado por las secciones sindicales de UGT, CCOO, CGT, CPPM y CSIF, quienes afirman que el objetivo del Pleno no fue otro que desviar la atención sobre una problemática expuesta previamente por los sindicatos: el deterioro de los servicios públicos municipales a causa, principalmente, de la falta de personal.
Según los firmantes, los medios afines al gobierno local contribuyeron a esa supuesta estrategia de distracción. Asimismo, denuncian que se intentó desacreditar a los representantes de la plantilla municipal, ignorando el papel que la ley les otorga y faltando al respeto a los trabajadores del Ayuntamiento.
Los sindicatos manifiestan que no se están produciendo avances en el diálogo con el equipo de gobierno y lamentan lo que consideran una ausencia de voluntad política para abordar los problemas que afectan a los servicios municipales. En este sentido, critican también el discurso de la concejala de Personal, al que califican de «errático» y lo vinculan a una «táctica goebbelsiana» destinada a desviar el debate.
En el texto, las organizaciones sindicales advierten de que los servicios públicos están «deteriorándose a un ritmo acelerado» y responsabilizan de ello a la «falta de personal» para atenderlos. Añaden que, de continuar esta situación, se podría abrir la puerta a procesos de privatización.
El comunicado finaliza con dos lemas en defensa de lo público: «¡No conocen Alcalá, no la quieren, no la cuidan!» y «¡Los servicios públicos se defienden, no se venden!». El documento está fechado el 10 de abril de 2025 y acompañado de los sellos oficiales de los cinco sindicatos firmantes.
Comunicado conjunto de los sindicatos municipales
El bochornoso espectáculo que finalmente se permitió por parte de nuestra Alcaldesa durante el Pleno Extraordinario del pasado 7 de abril, estuvo orquestado por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y ejecutado por extremistas afines a él.
El objetivo no era otro que el de desviar la atención sobre el problema expuesto con precisión por los cinco sindicatos con representación en nuestro Ayuntamiento: el deterioro de los servicios públicos municipales a causa, principalmente, de la falta de personal para atenderlo.
Los medios afines a esta coalición se prestaron también al juego propuesto: desviar la atención sobre el asunto por el que se nos convocaba al Pleno.
Que la Sra. Alcaldesa, que tiene que ser la garante de la institución municipal permita este espectáculo, con las sonrisas cómplices de sus ediles y socios, sólo demuestra la incapacidad y el nerviosismo en el que todos están instalados.
En este pleno, se nos quiso desacreditar a los y las representantes de la plantilla municipal, y el papel que la Ley nos otorga. Han dejado claro que no quieren dialogar, faltando el respeto a la plantilla municipal, mientras continúa el deterioro de los servicios públicos de nuestra ciudad y de todas sus instalaciones.
Mientras nos quieren distraer del debate esencial, táctica goebbelsiana donde las haya, en alusión al errático discurso de nuestra concejala de Personal, sólo nos queda centrarlo de nuevo:
LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES SE ESTÁN DETERIORANDO A UN RITMO ACELERADO Y LA PRINCIPAL CAUSA ES LA FALTA DE PERSONAL PARA ATENDERLOS. QUIENES LOS DETERIORAN HOY, TERMINARÁN PRIVATIZÁNDOLOS MAÑANA SI AHORA, SUS DUEÑOS, LA INMENSA MAYORÍA, VECINOS, VECINAS, TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE ALCALÁ DE HENARES, NO LOS DEFENDEMOS.
¡NO CONOCEN ALCALÁ, NO LA QUIEREN, NO LA CUIDAN!
¡LOS SERVICIOS PÚBLICOS SE DEFIENDEN, NO SE VENDEN!