- La campaña “SOS Portátiles o Móviles” busca dispositivos como ordenadores y teléfonos móviles en buen estado para mejorar el acceso a la tecnología en hogares vulnerables.
- Datos recientes revelan que el 26,6% de los hogares en situación de pobreza carecen de ordenador, y solo el 75% dispone de banda ancha fija, lo que acentúa la brecha digital.
Café Pendiente, la iniciativa ciudadana sin ánimo de lucro ampliamente reconocida por su labor solidaria en Alcalá de Henares, ha lanzado una campaña con el objetivo de abordar una preocupante realidad: la brecha digital que afecta a las familias en situación de vulnerabilidad. Bajo el lema “SOS Portátiles o Móviles”, el colectivo hace un llamamiento a los vecinos de la ciudad para que donen dispositivos tecnológicos que ya no usen pero que aún se encuentren en buen estado.
Según Café Pendiente, “la pobreza es un factor determinante en la disponibilidad de equipamiento informático”. Datos recientes revelan que más de una de cada cuatro viviendas en situación de pobreza, un 26,6%, no dispone de ningún tipo de ordenador, una cifra que duplica a la de los hogares que no enfrentan esta condición. Aunque solo el 4,6% de las viviendas carecen de acceso a internet, gran parte de esa conectividad depende exclusivamente de teléfonos móviles, lo que limita la funcionalidad y el acceso a recursos de calidad.
“Solo el 82% de los hogares cuenta con una conexión de banda ancha fija, como fibra o ADSL, que ofrece una mayor calidad de acceso”, explican desde la organización. Esta cifra desciende al 75% entre las familias más vulnerables, frente al 85,6% de los hogares con recursos.
La falta de tecnología adecuada también impacta directamente en las competencias digitales. En este sentido, Café Pendiente señala que el 43,1% de las personas en situación de pobreza poseen habilidades digitales bajas o inexistentes, un porcentaje que se reduce al 24,2% en el caso de quienes cuentan con más recursos económicos. “Esta desigualdad tiene consecuencias aún mayores en un mundo cada vez más digitalizado, donde las oportunidades educativas y laborales dependen en gran medida de la tecnología”, destacan.
La nueva campaña se suma a las múltiples acciones que Café Pendiente lleva a cabo para paliar las desigualdades en la comunidad. Aunque inicialmente centrada en productos básicos como alimentos frescos y conservas, la iniciativa ha evolucionado hacia un modelo más amplio que incluye despensas solidarias y, ahora, un enfoque en la inclusión digital.
“Nuestro objetivo es reducir las barreras que enfrentan las familias más desfavorecidas y fomentar una sociedad más igualitaria”, señalan los organizadores. En esta ocasión, la organización también hace un llamamiento a empresas locales para que colaboren como puntos de recogida o mediante donaciones de equipos.
Café Pendiente confía en que esta campaña no solo contribuirá a reducir la desigualdad en el acceso a la tecnología, sino que también generará conciencia sobre la importancia de la inclusión digital como una herramienta esencial para el progreso social. Los interesados pueden contactar con ellos a través del teléfono 692 04 48 11 para coordinar la entrega de estos equipos, los cuales serán destinados a hogares que carecen de recursos para acceder a la tecnología.