- La promoción en la calle Sancho Garcés El Mayor ofrece «alquiler asequible» y está equipada con piscina y gimnasio.
- Con estas nuevas adjudicaciones, Alcalá de Henares suma un total de 456 viviendas entregadas dentro del Plan Vive.
Un grupo de vecinos ha recibido las llaves de sus nuevas viviendas en Alcalá de Henares dentro del Plan Vive, un programa que busca ampliar la oferta de «alquiler asequible» en la Comunidad de Madrid. La urbanización, ubicada en Espartales Norte, en la calle Sancho Garcés El Mayor, cuenta con 156 pisos de diferentes tipologías y zonas comunes que incluyen piscina, gimnasio y servicio de conserjería.
Esta entrega es la segunda promoción del Plan Vive en la ciudad, tras la adjudicación de viviendas en Espartales Norte el pasado diciembre. Con estos nuevos hogares, Alcalá suma ya 456 viviendas entregadas dentro de este programa regional, aunque sigue lejos de las 736 previstas en su planificación inicial.
Desde su puesta en marcha, se han entregado 3.163 viviendas en la región, con otras 5.000 en proceso de construcción o comercialización. Además, se ha anunciado que próximamente se licitarán 4.500 viviendas dirigidas a jóvenes menores de 35 años dentro del programa Solución Joven.
Los pisos de esta promoción se distribuyen en opciones de uno, dos y tres dormitorios, algunas de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida. Los precios de alquiler oscilan entre los 576 y los 813 euros mensuales. Todas las viviendas cuentan con certificación BREEAM de eficiencia energética y emplean aerotermia para el suministro de agua caliente, apostando por un modelo de construcción sostenible.
No obstante, el Plan Vive ha generado debate entre algunos sectores políticos y vecinales. La oposición ha señalado en varias ocasiones que los precios de alquiler, que en muchos casos superan los 800 euros mensuales, no cumplen con el objetivo de ser realmente asequibles para muchas familias. Asimismo, inquilinos de promociones anteriores han denunciado problemas en las viviendas entregadas, incluyendo deficiencias en las instalaciones de aerotermia y desperfectos en zonas comunes.
La edificación ha incorporado técnicas de fabricación industrializada, permitiendo reducir residuos y acortar los plazos de ejecución. Elementos como baños y terrazas han sido ensamblados previamente en fábrica y posteriormente instalados en el edificio, lo que garantiza un mayor control de calidad.
Para poder acceder a una de estas viviendas, es necesario cumplir ciertos requisitos, como ser mayor de edad, residir legalmente en España y estar empadronado o trabajar en Alcalá de Henares desde hace al menos tres años. Además, no se puede poseer otra vivienda en propiedad y los ingresos familiares deben ajustarse a los límites establecidos por el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Con esta nueva entrega, Alcalá de Henares sigue sumando viviendas dentro del Plan Vive, avanzando en el objetivo de aumentar la oferta de «alquiler asequible» en la ciudad.