- El peor atentado terrorista en la historia de España dejó 192 víctimas mortales y casi 2.000 heridos.
- Alcalá de Henares, punto de partida de varios de los trenes atacados, mantiene viva la memoria con actos de homenaje cada 11 de marzo.
Este 11 de marzo se cumplen 21 años del mayor atentado terrorista en la historia de España, que se cobró la vida de 192 personas y dejó casi 2.000 heridos. La tragedia, que afectó de manera significativa a Alcalá de Henares debido a que varios de los trenes siniestrados partieron desde su estación de Cercanías, sigue presente en la memoria colectiva de la ciudad.
Para conmemorar a las víctimas y mostrar su apoyo a los supervivientes y familiares, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado un acto de homenaje en la Plaza del 11 de Marzo, situada junto a la estación de RENFE. El evento tendrá lugar este martes a las 12:00 horas y contará con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas instituciones.
Dos décadas después, el recuerdo del 11M sigue presente en muchos vecinos de Alcalá. Marcos, que en aquel entonces tenía 14 años y se dirigía al IES Antonio Machado, recuerda la confusión de aquella mañana: «Salí de casa repasando mentalmente un examen de historia. Todo parecía un día normal hasta que, al llegar al instituto, el ambiente era extraño. Se hablaba de explosiones en los trenes y un posible atentado de ETA. La incertidumbre crecía con cada noticia que llegaba. La ciudad entera se paralizó entre el miedo y la incredulidad».
David, otro vecino de Alcalá, recuerda la angustia vivida en su familia: «Mi padre trabajaba en Madrid y cogía el Cercanías hasta Atocha cada mañana. Durante horas no pudimos contactar con él debido a la saturación de las redes. Fue desesperante. Finalmente, logramos saber que estaba bien, había cogido un tren anterior. La sensación de alivio fue inmensa, pero el horror de lo que había pasado no se desvanecía».
Laura, de 44 años, solía tomar ese tren para ir a la universidad. «Ese día no lo cogí porque tenía un examen y no fui. Pero me sigue afectando, no puedo evitar preocuparme cuando veo una mochila sola», confiesa. Una sensación que también comparte Beatriz, de 34 años, quien perdió a una prima en los atentados y evita el transporte público en momentos de aglomeraciones. «Creo que es algo que puede volver a pasar», dice con preocupación.
El Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con la memoria de las víctimas y ha expresado su apoyo y cariño hacia sus familiares. «Alcalá siempre estará unida en el acompañamiento de su dolor y en la memoria permanente de su pérdida, contribuyendo a la construcción de un futuro basado en la memoria, la justicia, la libertad y la paz», ha manifestado la corporación municipal.
Desde la Policía Nacional también han querido rendir homenaje a las víctimas del 11M, recordando el impacto del atentado y reiterando su compromiso con la paz y la libertad: «A esta hora, hace 21 años, un suceso nos sacudió, nos conmocionó y nos encogió el alma para siempre. Hoy y todos los días, las víctimas y sus familiares están en nuestro corazón.»
Diferentes formaciones políticas de Alcalá de Henares han compartido sus mensajes en este día de conmemoración. El PSOE local ha recordado a las 192 víctimas mortales y a los casi 2.000 heridos física y psicológicamente, destacando que «siempre estarán en nuestra memoria».
Por su parte, el Partido Popular de Alcalá ha subrayado que «hoy, 11 de marzo, Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, recordamos con profundo respeto y dolor a las víctimas del 11M. En este día de memoria y homenaje, nuestro pensamiento está con sus familias y seres queridos. Alcalá de Henares nunca olvidará».
Desde Vox, la formación ha hecho hincapié en la necesidad de esclarecer completamente lo ocurrido: «Como todos los años, estamos del lado de las víctimas que piden saber toda la verdad sobre el peor atentado terrorista de nuestra historia. Memoria, dignidad y justicia para todas las víctimas del terrorismo.»
Más Madrid Alcalá también se ha sumado a la conmemoración, destacando el acompañamiento a los familiares y supervivientes: «Como cada 11-M, nos reunimos alrededor de la Plaza 11 de Marzo para rendir el debido homenaje a las víctimas del atentado y acompañar en el dolor a los supervivientes y familiares.»
Cada 11 de marzo, vecinos y autoridades de la ciudad acuden a la estación de Cercanías para recordar a las víctimas junto al monumento que se erigió en su memoria. En un acto de respeto y homenaje, se depositan flores y se encienden velas en un gesto que simboliza el compromiso de Alcalá de Henares con la memoria y la justicia.
El atentado del 11 de marzo de 2004 marcó un antes y un después en la historia de la ciudad y del país. Dos décadas después, Alcalá de Henares sigue manteniendo viva la memoria de quienes perdieron la vida en aquel trágico día.