- El abono único de Cercanías estará disponible desde julio de 2025 y permitirá viajar entre todos los núcleos ferroviarios del país por 20 euros al mes.
- Incluye tarifas reducidas para jóvenes y abonos gratuitos para menores de 15 años, con opciones diseñadas para diferentes necesidades de los usuarios.
El Consejo de Ministros ha aprobado la extensión de medidas de escudo social, entre las que se incluye un nuevo abono único para los servicios de Cercanías en España, que estará disponible a partir del 1 de julio de 2025. Con un coste mensual de 20 euros, este título de transporte permitirá a los usuarios habituales acceder a todos los núcleos de Cercanías del país bajo una tarifa unificada.
El abono incluirá diferentes modalidades en función de la edad del usuario. Los adultos abonarán 20 euros al mes, los jóvenes de entre 15 y 26 años dispondrán de un precio reducido de 10 euros y los menores de 15 años podrán acceder a un abono gratuito con validez anual. Estas medidas buscan ampliar el uso del transporte público entre distintos grupos de población.
El decreto también contempla descuentos en otros servicios ferroviarios. Los abonos de Media Distancia convencional tendrán una reducción del 40%, que será del 50% en el caso de jóvenes, mientras que serán gratuitos para los menores de 15 años. Por su parte, los servicios Avant mantendrán una bonificación del 50% durante 2025. En el transporte en autobús de titularidad estatal, los descuentos oscilarán entre el 40% y el 70%, dependiendo del tipo de abono y la edad del usuario.
Hasta la entrada en vigor del nuevo esquema en julio, se mantendrán los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia para viajeros frecuentes, junto con ayudas directas a comunidades autónomas y entidades locales que permitan reducir el coste de los abonos multiviaje en el transporte urbano y metropolitano al menos en un 50%. El objetivo es garantizar una transición ordenada hacia el nuevo sistema de tarifas.
En la Comunidad de Madrid, se mantendrán congelados los precios de los abonos gracias a las bonificaciones del 60% aportadas por el Gobierno regional y el Estado. Esto incluye la Zona B3, donde se encuentra Alcalá de Henares, asegurando que el abono mensual para esta área continúe costando 32,80 euros.
Además, los residentes de Alcalá podrán beneficiarse del nuevo abono único de Cercanías, ampliando sus posibilidades de desplazamiento a nivel nacional por 20 euros al mes. Las familias con menores de 15 años también tendrán acceso a títulos gratuitos, y los jóvenes de hasta 26 años contarán con descuentos adicionales.
El Real Decreto-Ley también incorpora iniciativas destinadas a fomentar la movilidad sostenible. Entre ellas, destacan ayudas para la adquisición de bicicletas eléctricas y la mejora de las frecuencias y líneas de transporte público colectivo. El presupuesto destinado a estas medidas alcanza los 1.608,7 millones de euros para los primeros seis meses de 2025.
Con estas medidas, se busca adaptar el sistema de transporte público a las necesidades actuales, facilitando su acceso y garantizando su sostenibilidad económica. La implementación del abono único de Cercanías supone un paso hacia una movilidad más eficiente, con tarifas simplificadas y beneficios para usuarios habituales en todo el territorio nacional.