- El nuevo convenio introduce la productividad como criterio salarial y refuerza el compromiso con la Administración.
- Más de 40.000 trabajadores podrán beneficiarse de esta medida, que incluye mejoras retributivas de hasta el 50% del sueldo.
Tras meses de negociaciones, la Comunidad de Madrid y los principales sindicatos de la Función Pública (UGT, CCOO, CIT y CSIF) han firmado un acuerdo histórico que pone en marcha la carrera profesional en el ámbito de la Administración regional. Este convenio, dirigido a mejorar las condiciones laborales y retributivas de más de 40.000 empleados, marca un antes y un después en la gestión del talento en el sector público.
Por primera vez, la productividad se incluirá como criterio para fijar los niveles salariales. Este modelo contempla evaluaciones de desempeño, formación recibida o impartida, compromiso con el servicio público, desempeño en puestos exigentes y el nivel de absentismo laboral. Los empleados podrán optar a ascensos y recibir compensaciones económicas según su desempeño, todo ello de forma voluntaria.
El convenio establece también mejoras retributivas que podrían alcanzar hasta el 50% del sueldo, según los niveles de carrera profesional que se alcancen. Este modelo reconoce cinco niveles, donde la experiencia y la formación son factores clave. El nivel máximo se alcanza tras 29 años de trayectoria profesional.
Además del desarrollo de la carrera profesional, el acuerdo incluye medidas destinadas a reducir la temporalidad en la Administración pública. Entre ellas, destaca la regulación de la jubilación parcial y la implementación de un concurso de traslados permanentemente abierto, lo que permitirá cubrir vacantes de forma ágil y eficiente. Asimismo, se crearán bolsas de empleo permanentes, complementarias a las tradicionales, que contarán con un sistema digital de bases de datos y una aplicación disponible a lo largo de 2025.
Este acuerdo, con una duración inicial de cuatro años, supone una inversión de 60 millones de euros. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó que el objetivo principal es atraer y retener talento, fomentando la motivación y el compromiso de los empleados públicos. Con esta medida, se pretende también abordar el relevo generacional en las plantillas, afectadas por el envejecimiento.
La directora general de la Función Pública, María José Esteban, expresó en una entrevista a Telemadrid su satisfacción por el acuerdo, calificándolo como un reconocimiento al compromiso de los empleados públicos con la región. Por su parte, Rosa María Robledano, de UGT Servicios Públicos, subrayó el esfuerzo de meses de negociación para alcanzar un convenio que, aunque no incluye todas las demandas sindicales, representa un avance significativo.
El convenio también contempla mejoras en la promoción interna, facilitando tanto la carrera vertical como horizontal. Esto permitirá una mayor movilidad dentro de la Administración y fomentará una estructura laboral más flexible y eficiente.