- La programación de marzo y abril incluye talleres y juegos educativos sobre medio ambiente.
- Se busca concienciar a los vecinos sobre la importancia de la sostenibilidad de manera accesible y divertida.
La Casita del O’Donnell se convierte en epicentro de la educación ambiental en Alcalá de Henares con una serie de actividades destinadas a concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad. Durante los meses de marzo y abril, vecinos de todas las edades podrán participar en una variada oferta de talleres, juegos y eventos al aire libre que buscan acercar conceptos como la biodiversidad, la eficiencia energética o la reutilización de residuos de manera amena y participativa.
El programa arranca el 1 de marzo con un juego de orientación en el Parque O’Donnell, donde los participantes, guiados por un mapa y una brújula, descubrirán la riqueza natural del entorno mientras aprenden buenas prácticas para su conservación. Además, en los fines de semana siguientes, los asistentes podrán adentrarse en el mundo de la sostenibilidad con talleres de jabón casero elaborado a partir de aceite usado, sesiones de creación de sacos aromáticos con productos naturales y actividades enfocadas en la importancia del arbolado urbano.
Una de las citas destacadas será la celebración del Día del Árbol, que incluirá iniciativas para sensibilizar sobre el papel de los espacios verdes en la ciudad. Asimismo, la Casita del O’Donnell se unirá a la Hora del Planeta con un evento especial que animará a reducir el consumo eléctrico y reflexionar sobre la crisis climática.
Todas las actividades están dirigidas por educadores ambientales y han sido diseñadas para adaptarse a diferentes franjas de edad. La participación es gratuita, aunque el aforo es limitado, por lo que se recomienda llegar con 30 minutos de antelación. Las sesiones tendrán lugar los sábados a las 17:30 horas y los domingos a las 12:00 horas en la Casita del O’Donnell.