- El equipo masculino logra un histórico ascenso tras una jornada brillante en Leganés.
- El conjunto femenino se consolida entre la élite autonómica con una meritoria permanencia.
El Club de Atletismo Ajalkalá ha firmado un fin de semana para la historia en su medio siglo de vida. La entidad alcalaína ha logrado situar a sus dos equipos absolutos, masculino y femenino, en la Liga Oro del Campeonato de Madrid de Clubes de Aire Libre, una gesta que no solo habla de resultados, sino del arraigo y la solidez de un proyecto que sigue creciendo.
El ascenso del equipo masculino ha devuelto al club al lugar que dejó hace apenas un año. La jornada celebrada en Leganés fue testigo de una actuación sobresaliente por parte de una plantilla construida en casa, con jóvenes formados en la cantera que, junto a atletas con experiencia, supieron completar todas las disciplinas del campeonato con una entrega incontestable.
Entre los momentos más destacados, la imagen de Alfonso Román liderando los lanzamientos o el esfuerzo conjunto en el relevo 4×400 quedarán en la memoria colectiva del club. Pero quizá lo más simbólico fue el debut de Álvaro Elosegui, atleta de la sección inclusiva, que corrió los 100 metros lisos con una prótesis en una de sus piernas, recibiendo el reconocimiento unánime de sus compañeros y del público.
Mientras, el equipo femenino reafirmó su presencia en la élite con una sexta posición muy trabajada frente a rivales de nivel nacional. La juventud no fue impedimento para brillar en una jornada donde se batieron marcas personales y se reescribieron páginas del propio historial del club. Más allá de las victorias en pruebas clave, lo que marcó la diferencia fue la madurez con la que compitieron las atletas y la sensación de que esta generación tiene aún mucho recorrido por delante.
El ambiente en las gradas reflejó la esencia del Ajalkalá: equipos animándose mutuamente, técnicos volcados con cada prueba, familias apoyando sin descanso… Una imagen de unidad que trasciende lo deportivo y conecta con la identidad de un club que ha sabido hacer del esfuerzo colectivo su seña de identidad.
Con este doble éxito, el Ajalkalá se asegura un puesto entre los ocho mejores clubes de la Comunidad de Madrid para la próxima temporada. Una posición que, más allá del mérito deportivo, simboliza medio siglo de historia construida sobre el compromiso, la inclusión y el talento local. En el año de su 50 aniversario, el club celebra algo más que una clasificación: celebra un modelo que funciona y que emociona.