• Alcalá de Henares presenta la nueva «Policía de Barrio» para reforzar la seguridad en los cinco distritos, con patrullas cercanas a vecinos y comerciantes.
• Las unidades contarán con equipos avanzados, incluidos dispositivos táser y nuevos coches patrulla, para actuar de forma rápida y eficaz ante emergencias.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha dado a conocer la creación de la nueva «Policía de Barrio», un proyecto que busca mejorar la seguridad en los cinco distritos de la ciudad a través de un enfoque de proximidad y prevención. Estas unidades, conocidas oficialmente como Unidades Integrales de Distrito (UID), estarán en contacto continuo con vecinos, comerciantes y asociaciones locales, fomentando un ambiente de convivencia más seguro y armonioso.
Objetivo: Prevención y cercanía con la comunidad
La presentación oficial tuvo lugar frente a la sede de la Junta Municipal del Distrito IV y contó con la participación de la alcaldesa Judith Piquet y la concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel. Durante el acto, Piquet destacó que el principal objetivo de estas unidades es la prevención. «Queremos conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los ciudadanos, para garantizar una convivencia segura y en armonía», explicó la alcaldesa, subrayando que estas patrullas ayudarán a reducir los tiempos de respuesta ante emergencias gracias a la delimitación precisa de los distritos.
La Policía de Barrio se centrará en la seguridad ciudadana, el control del tráfico en momentos clave y la lucha contra la venta de drogas a pequeña escala en áreas sensibles, como colegios, parques y comercios. «Estas patrullas tienen el compromiso de crear un entorno seguro y luchar contra la inseguridad ciudadana», añadió Piquet, resaltando la importancia del enfoque de proximidad para identificar y resolver problemas locales.
Patrullas equipadas para situaciones críticas
Las nuevas unidades estarán equipadas con dispositivos eléctricos de control, conocidos como táser, que permitirán actuar de forma rápida y eficaz en situaciones críticas donde sea necesario el uso de la fuerza. Además, cada distrito contará con una combinación de patrullas a pie y en vehículo, adaptadas a las características y necesidades de cada zona. En el Distrito I, por ejemplo, se desplegarán patrullas a pie en las áreas peatonales y vehículos para responder rápidamente a emergencias. Los distritos II, III, IV y V contarán con patrullas vehiculares complementadas por patrullas a pie, distribuidas de acuerdo con las estadísticas y demandas vecinales.
Nuevos coches patrulla y equipamiento avanzado
El Ayuntamiento también presentó ocho nuevos coches patrulla que se incorporarán al parque móvil de la Policía Local. Estos vehículos, de última generación, están equipados con desfibriladores DESA y botiquines de primeros auxilios, además de contar con una rotulación visible a 600 metros para mejorar su identificación y visibilidad en las calles. El Consistorio ha destacado que el equipamiento avanzado de estos coches permitirá una mejor respuesta en situaciones de emergencia, reforzando así el compromiso con la seguridad ciudadana.
Coordinación con la comunidad y otras fuerzas de seguridad
Las Unidades Integrales de Distrito no solo se centrarán en la acción reactiva, sino que también trabajarán de forma preventiva, recopilando información clave sobre problemas locales y coordinándose con otras unidades policiales para implementar controles y medidas de seguridad eficaces. La concejala Orlena de Miguel explicó que esta estrategia de proximidad ayudará a «crear un entorno más seguro y a mejorar la convivencia en toda la ciudad», permitiendo que la Policía de Barrio conozca de primera mano las preocupaciones de los residentes y actúe en consecuencial
Con esta nueva iniciativa, Alcalá de Henares sigue los pasos de otros municipios que han implementado sistemas similares, como Torrejón de Ardoz. El Ayuntamiento espera que esta estrategia de proximidad contribuya significativamente a mejorar la calidad de vida en la ciudad, haciendo de los barrios lugares más seguros para vivir y trabajar.