- Varios edificios emblemáticos de Alcalá se iluminan de azul por la concienciación sobre el autismo.
- La campaña #SomosInfinitos pone el foco en la singularidad de cada persona con autismo.
En la noche del martes, Alcalá de Henares volvió a sumarse a una de las campañas de sensibilización más visibles del calendario anual: el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Como parte de esta conmemoración, varios espacios representativos de la ciudad, como el Quiosco de la Música y la Casa Consistorial, se iluminaron de azul, el color que identifica esta causa a nivel internacional.
Más allá de la imagen, el gesto busca recordar que miles de personas conviven cada día con un Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición que todavía arrastra un notable desconocimiento social. A través de la iluminación simbólica, se pretende generar una conversación colectiva que rompa mitos, impulse la comprensión y promueva una inclusión real en todos los ámbitos: desde la educación y el empleo, hasta las relaciones personales o el acceso a servicios.
Este 2025, la campaña llega bajo un lema que ha calado con fuerza en redes sociales: #SomosInfinitos. Una expresión que busca transmitir la idea de que no hay dos personas autistas iguales, y que cada una necesita apoyos especializados y adaptados a su situación particular y momento vital. Se trata de una llamada a mirar más allá del diagnóstico y reconocer la riqueza que aporta cada individuo dentro del espectro.
Desde la Confederación de Autismo de España, también se ha querido recordar que estos apoyos no pueden depender solo de la voluntad de entidades o profesionales. Se reclama el compromiso de las administraciones públicas para garantizar su financiación estable, su sostenibilidad en el tiempo y una mejora continua que permita atender con calidad a todas las personas.
La campaña también deja cifras para la reflexión: en España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas que tienen un diagnóstico dentro del espectro autista, aunque los expertos advierten de que el número podría ser significativamente mayor.
Este tipo de conmemoraciones, aunque simbólicas, sirven como recordatorio de que queda camino por recorrer para garantizar una sociedad más justa, accesible y comprensiva con quienes forman parte del espectro autista. Que la luz azul inunde algunos de los rincones más emblemáticos de Alcalá es, al menos por un día, una forma de visibilizar lo que muchas veces permanece en la sombra.