- Alcalá de Henares conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género con el lema «Amar no duele». La ciudad ha iniciado un programa de actividades que se desarrollará hasta el 2 de diciembre.
- El acto central tendrá lugar el 25 de noviembre en las ruinas de Santa María, con un homenaje a las víctimas y la actuación de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas.
Alcalá de Henares ha comenzado las actividades conmemorativas del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre, bajo el lema «Amar no duele». Este lunes, se ha desplegado una lona en la Torre de Santa María como símbolo del compromiso de la ciudad con la erradicación de la violencia de género. Este acto ha sido el punto de partida de un programa organizado por la Concejalía de Igualdad que se extenderá hasta el 2 de diciembre.
El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha señalado que el programa incluye conferencias, talleres, encuentros con asociaciones, actividades deportivas, representaciones teatrales y conciertos. El 25 de noviembre tendrá lugar el acto central en las ruinas de Santa María, en el que se rendirá homenaje a las víctimas de la violencia de género con la colaboración de asociaciones locales y la actuación de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Durante este evento, se encenderán velas en recuerdo de las víctimas mortales del último año.
Además, se han anunciado otras actividades como talleres de sensibilización en centros educativos y jornadas dirigidas a profesionales, con el objetivo de fomentar relaciones de respeto y prevenir la violencia de género desde edades tempranas. Edificios emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento y la Puerta de Madrid, permanecerán iluminados de morado del 18 al 26 de noviembre.
Desde la Concejalía de Igualdad se ha destacado la disponibilidad de recursos como el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género y los pisos tutelados para víctimas. Según el concejal Alonso, el programa busca visibilizar la violencia de género como un problema social que requiere acciones integrales para su erradicación.
Programa completo de actividades
LUNES 18 DE NOVIEMBRE
LONA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA. Se colgará una banderola con motivo del 25 de noviembre en la Torre de Santa María. ILUMINACIÓN INSTITUCIONAL. Del 18 al 26 de noviembre se iluminarán de morado varios edificios municipales (Ayuntamiento, Quiosco de la Música, Puerta de Madrid, Rotonda Patrimonio y Casa Tapón).
MARTES 19 DE NOVIEMBRE
18:00h. a 19:30h. CONFERENCIA “Juventud, RRSS y Violencia de Género” Dirigida al público en general. A cargo de Anabel Jiménez García (Ideo-Igualdad S.L), responsable de la Línea de Buen Trato de los centros educativos del municipio. Salón de actos de Santa María la Rica. C/ Santa María la Rica, 3.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE
17:00h a 18:30h. ENCUENTRO CON ASOCIACIONES DE MUJERES. Debate y reflexión sobre las violencias machistas; Avance, situación y futuro libre de violencia de género. Centro Asesor de la Mujer. C/ Siete Esquinas, 2.
19:30h. CONCIERTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “Miragres Fremosos” Cantigas de Santa María (s.XIII). A cargo del coro de voces femeninas “Nuba”. Corral de Comedias. Pl. de Cervantes, 15. Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del concierto.
JUEVES 21 DE NOVIEMBRE
09:00h. a 11:00h. JORNADA PROFESIONAL “Educar en el buen trato desde el ámbito socioeducativo”. Dirigida a profesionales de este ámbito. A cargo de Mª Isabel Hernández Garcés (Ideo- Igualdad S.L). Salón de actos de la concejalía de Turismo, C/ San Juan, 4.
12:30h. TALLER *“Detección e intervención de violencia de género en el ámbito laboral”. Dirigido al personal supervisor de la empresa ILUNION. A cargo del personal del Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género.
17:00h. TALLER “Igualdad y Buen trato”. Dirigido al alumnado del programa I+I del Centro Educativo “Las Naves Salesianos”. A Cargo de Anabel Jiménez García (Ideo- Igualdad S.L).
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
10:55h. TALLERES *“Juventud y violencia de género: reconocerlas para evitarlas”. Dirigidos al alumnado del CEPA Don Juan I. A cargo del personal del Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género.
20:00h. OBRA DE TEATRO “The Shit Show”. Ficción documental sobre el movimiento #MeToo. Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes,7. Venta de entradas en taquilla o en www.culturalcala.es
SÁBADO 23 Y DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE
DEPORTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. En colaboración con el O.A Ciudad Deportiva y los clubes deportivos de la Ciudad, en los encuentros deportivos de este fin de semana se leerá el manifiesto “Deporte contra la violencia machista” y se dará un aplauso por la igualdad y el buen trato. Organiza: Concejalía de Igualdad con la colaboración de la Concejalía de Deportes.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE
18:00h. ACTO PÚBLICO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Lectura de la Declaración contra la violencia de género. Se encenderá una vela por cada una de las víctimas mortales del último año. Acto en el que participan representantes de las Asociaciones de Mujeres y de otras entidades alcalaínas con la actuación de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE
10:00h. a 12:30h JORNADA *“Violencia económica: la asignatura pendiente en la erradicación de la violencia de género”. Organiza: Fundación Nantik Lum y con la participación Ángeles Iturralde Sánchez, asesora jurídica del PMORVG. Paseo de la Castellana.
18:00h. REPRESENTACIÓN TEATRAL “Francisca de Pedraza: los reveses y el derecho”. A cargo de la Compañía MARU-JASP y CONFERENCIA “Francisca de Pedraza”, a cargo del profesor D. Ignacio Ruiz. Coloquio posterior. Corral de Comedias. Pl. de Cervantes, 15. Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes. Organiza: Asociación Mujeres Progresistas Francisca de Pedraza con la colaboración de la Concejalía de Igualdad.
JUEVES 28 DE NOVIEMBRE
18:00h. AULA ABIERTA. Presentación del Estudio *“Valoración de los costes de la violencia contra las mujeres en España”. a cargo de Elena Mañas Alcón y Mª Teresa Gallo Rivera. Doctoras en Economía, profesoras titulares de Economía Aplicada en la UAH. Organiza: Concejalía de Igualdad y Unidad de Igualdad de la UAH. Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado de la Universidad de Alcalá, plaza San Diego s/n. Entrada libre.
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE Coincidiendo con el 3 de diciembre “Día Internacional de la diversidad funcional”, se impartirán talleres en las entidades de la ciudad que trabajan en esta área. Más información en pmujer@ayto-alcaladehenares.es
LUNES 2 DICIEMBRE
09:15h. TALLER *”Como prevenir la violencia de género con nuestros hijos e hijas en la sociedad actual”. AMPA CEIP IPLACEA, C/ Río Guadarrama, 1. Dirigido a familias. A cargo del personal del Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género.
Actividades De Otras Entidades
JUEVES 21 NOVIEMBRE
18:30h. ENTREGA DEL PREMIO EXTRAORDINARIO IV Centenario Francisca de Pedraza contra la violencia de género. Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Asistencia: Se requiere invitación de la UAH. Organiza: Asociación Francisca de Pedraza y colabora la Concejalía de Igualdad.
VIERNES 22 DE NOVIEMBRE
10:00h. Acto de inauguración EXPOSICIÓN: “La voz de las silenciadas” organiza: por Strawberry Girls y Diaconia España. Antiguo Hospital de Santa María la Rica C/ Santa María la Rica, 3. Del 22 al 26 de noviembre. Horario de 11:00 a 14:00h y 17:00 a 20:00h, domingo de 11:00 a 14:00h y lunes cerrado.
MARTES 26 DE NOVIEMBRE
08:30h a 11:30h. VI JORNADA SOBRE SALUD Y VIOLENCIA DE GÉNERO. “Atención sanitaria a mujeres víctimas de trata”. Salón de actos del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Organiza: Comisión Hospitalaria contra la Violencia del HUPA en colaboración con el Punto Municipal del Observatorio de Violencia de Género. Inscripciones: yggomez@salud.madrid.org
19:00h. REPRESENTACIÓN TEATRAL “Hola mamá”. Interpretada por Eva Llorach con coloquio posterior sobre los procesos de mediación familiar. Teatro Salón Cervantes, C/ Cervantes, 7. Entrada gratuita hasta completar aforo. Reserva de entradas De 10 a 13h. en conserjería del Ilustre colegio de abogados de Alcalá de Henares. C/ Colegios, 1. Organiza: Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares con la colaboración de la Concejalía de Igualdad.
* Actividad financiada, en el marco del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género recibidos en la Comunidad de Madrid del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres.