- El balance anual revela un aumento significativo en la actividad formativa y el acompañamiento a nuevos negocios.
- El edil defiende que el organismo ha contribuido a hacer de Alcalá una ciudad de oportunidades reales.
El Consejo de Administración de Alcalá Desarrollo ha presentado el balance de actividad del organismo correspondiente al año 2024, poniendo cifras a su labor en materia de empleo, formación y emprendimiento. La alcaldesa, Judith Piquet, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han intervenido en la sesión celebrada esta semana, en la que se ha hecho público un informe que, según el edil, confirma que «2024 ha sido un periodo de avances y oportunidades para nuestra ciudad».
Peñalver ha destacado que durante el último año se ha intensificado el acompañamiento a vecinos en situación de desempleo o en proceso de reconversión laboral, así como a personas interesadas en lanzar su propio proyecto empresarial.
Más de 240 personas han participado en itinerarios de cualificación profesional, mientras que alrededor de 500 han recibido asesoramiento personalizado para emprender. Además, el Servicio de Empleo ha gestionado 324 ofertas laborales, que se han traducido en la tramitación de 656 puestos de trabajo.
El concejal ha hecho hincapié en la progresiva digitalización de los servicios del organismo, lo que ha permitido, entre otras cosas, que más de un centenar de empresas se registren en la plataforma de empleo municipal. «Se ha logrado que más de 100 empresas se hayan registrado en la plataforma de empleo, mejorando la gestión de ofertas y alianzas», ha explicado.
En cuanto a la formación, el ente ha renovado el Sello de Calidad EFQM 300+, que reconoce las buenas prácticas aplicadas en programas dirigidos a mejorar la empleabilidad. Los itinerarios desarrollados este año han contado con la colaboración de la Comunidad de Madrid y se han centrado en sectores con alta demanda laboral.
En el apartado de emprendimiento, Peñalver ha subrayado el impacto del programa #AtréveteaEmprender, del que han surgido 142 nuevos negocios. Según ha detallado, el número de sociedades limitadas creadas ha crecido un 78,6% respecto al año anterior.
Uno de los puntos destacados del balance ha sido la constitución de la mesa central del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo 2024-2027, que tuvo lugar en noviembre con la participación de diversos agentes económicos y sociales. Para Peñalver, este paso representa «un hito clave para trabajar con todos los sectores de la ciudad» en la elaboración de estrategias comunes.
El organismo ha mantenido además su apuesta por el impulso al turismo gastronómico, la mejora de la gestión interna y el fortalecimiento del espacio de Iniciativas Empresariales. La Oficina de Rehabilitación Energética, por su parte, ha seguido promoviendo actuaciones en favor de la sostenibilidad en los barrios alcalaínos.
Antonio Peñalver ha cerrado su intervención reiterando el compromiso de Alcalá Desarrollo con una ciudad «innovadora y llena de oportunidades», y ha agradecido la confianza de los ciudadanos y la implicación de los agentes sociales en las diferentes iniciativas impulsadas durante el año.