- La entidad municipal informa sobre recursos y apoyo disponibles para estudiantes que quieran emprender.
- El objetivo es fomentar el emprendimiento entre los universitarios, que ha crecido en los últimos cinco años.
Alcalá Desarrollo ha visitado recientemente el Aula de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá (UAH) con el objetivo de acercar a los estudiantes universitarios los recursos y servicios que la entidad ofrece para quienes deseen iniciar un proyecto empresarial. La acción se enmarca dentro de la estrategia del organismo para fomentar el emprendimiento juvenil en la ciudad.
Durante el encuentro, Jessica, técnica de Alcalá Desarrollo, expuso las líneas de apoyo disponibles, que incluyen asesoramiento individualizado, formación específica, eventos de networking y acceso a una comunidad de emprendedores locales. La sesión también sirvió para resolver dudas sobre los primeros pasos en la creación de una empresa y para poner en común experiencias con otros jóvenes interesados en emprender.
Según datos compartidos durante la visita, el 12,3 % de los universitarios en España se plantea emprender al terminar sus estudios. Esta cifra aumenta hasta el 22,7 % cinco años después de finalizar la carrera, lo que refleja un crecimiento en el interés por esta vía profesional a medio plazo.
El Aula de Emprendimiento de la UAH funciona como un espacio de encuentro, información y orientación para aquellos estudiantes que están valorando la posibilidad de lanzar su propio negocio. La colaboración con entidades externas como Alcalá Desarrollo permite ampliar las posibilidades de los alumnos, facilitando recursos prácticos y contacto con el ecosistema emprendedor de la ciudad.
Desde Alcalá Desarrollo señalan que seguirán realizando acciones de este tipo en colaboración con centros educativos y universidades, con el fin de promover la cultura emprendedora desde las primeras etapas de la formación profesional y superior.