- El programa busca evitar que las dificultades económicas frenen la formación académica.
- Se han ampliado los umbrales de renta y se premia el buen rendimiento estudiantil.
El acceso a la educación superior puede convertirse en un obstáculo para muchas familias con dificultades económicas. Para paliar esta situación, la Universidad de Alcalá ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas a estudiantes que cursan grados y másteres oficiales. Desde el 12 de febrero hasta el 6 de marzo, quienes cumplan los requisitos podrán presentar su solicitud para beneficiarse de este apoyo financiero.
La iniciativa está diseñada para sufragar total o parcialmente los precios públicos de matrícula, permitiendo a los estudiantes aliviar la carga económica de sus estudios. Estas ayudas, compatibles con las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se destinan a quienes atraviesan una situación socioeconómica desfavorable. Además, la universidad ha elevado el umbral de renta familiar, permitiendo un incremento del 8% respecto a los límites fijados para la obtención de una beca de matrícula ministerial.
Pero la convocatoria no solo contempla ayudas para los estudiantes con mayores dificultades económicas. También se ha previsto un apoyo adicional para quienes han demostrado un alto rendimiento académico. Aquellos que hayan superado todos los créditos matriculados en el curso anterior y hayan cursado al menos 60 créditos por primera vez podrán beneficiarse de esta beca complementaria. En caso de que quede remanente tras la asignación de las ayudas principales, este se repartirá de manera equitativa entre estos estudiantes destacados.
La cuantía de las ayudas se determinará en función de los créditos matriculados. En estudios de grado, la prestación cubrirá hasta el importe de una segunda matrícula por curso completo. Para los másteres, la ayuda podrá alcanzar un máximo de 2.100 euros.
Los interesados en solicitar estas ayudas deberán presentar la documentación requerida dentro del plazo establecido a través de los canales oficiales de la Universidad de Alcalá. Con esta medida, la institución refuerza su compromiso con la equidad en la educación superior y facilita que ningún estudiante tenga que abandonar su formación por falta de recursos económicos.