- El Consistorio renuncia a apoyar económicamente la próxima edición del evento tecnológico para saldar facturas heredadas del anterior Ejecutivo.
- El Gobierno local critica la gestión del ciberataque de 2023 y plantea reforzar la ciberseguridad antes de organizar nuevos eventos tecnológicos.
El concejal de Innovación Tecnológica y Digitalización del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, ha anunciado que el Consistorio no subvencionará la Mobile Week 2025. La decisión, que marca un cambio respecto a ediciones anteriores, se basa, según ha explicado el edil, en la necesidad de atender prioritariamente el pago de facturas pendientes derivadas del ciberataque sufrido por el Ayuntamiento en abril de 2023, durante la anterior legislatura.
Según ha declarado Saldaña, las obligaciones de pago actuales corresponden a servicios contratados durante el Gobierno socialista de Javier Rodríguez Palacios, que no fueron abonados en su momento. «Es una decisión responsable consecuencia de la dejadez del Gobierno de Palacios. No se puede gastar dinero en eventos promocionales sin haber pagado antes las facturas del ciberataque de abril 2023», ha afirmado.
El ciberataque, calificado por el actual Ejecutivo como uno de los incidentes más graves sufridos por el sistema digital del Ayuntamiento, paralizó durante semanas múltiples servicios internos, afectando a la tramitación de expedientes, pagos y la atención a la ciudadanía. La respuesta técnica al ataque implicó la contratación urgente de servicios externos y actualizaciones de seguridad, cuya factura, según el equipo de Gobierno actual, sigue pendiente de abono.
“Nos hubiese encantado colaborar en una nueva edición de la Mobile Week, pero la prioridad ahora es pagar las facturas que dejó sin abonar el gobierno de Palacios y poner orden tras el caos administrativo que sufrimos por su desidia”, ha declarado Saldaña.
Desde el Gobierno local insisten en que esta decisión no implica un abandono de las iniciativas tecnológicas. En palabras del concejal: «Volveremos a impulsar eventos tecnológicos cuando la ciudad tenga sus servicios digitales plenamente protegidos y actualizados, destinado prioritariamente el dinero de nuestra área a mejorar nuestros servicios».
En este sentido, el Ayuntamiento ha iniciado la elaboración de un nuevo Plan Estratégico de Transformación Digital con el objetivo de adaptar las políticas tecnológicas locales a los nuevos desafíos, como la inteligencia artificial. Según el Consistorio, el plan vigente durante el anterior mandato ha quedado «obsoleto y desactualizado».
El equipo de Gobierno también ha señalado que entre las prioridades del nuevo plan estarán la mejora de la ciberseguridad, la garantía de pagos inmediatos en situaciones críticas y la prevención de situaciones como la vivida en 2023, cuando, según defienden, la falta de previsión y respuesta del anterior Ejecutivo local dejó expuesta a la ciudadanía y generó una deuda aún no saldada.