- El concierto de la Banda Sinfónica Complutense en San Ildefonso consolida el papel de las agrupaciones locales.
- El ciclo de conciertos de Cuaresma se refuerza este año con nuevas propuestas musicales en Alcalá.
La Semana Santa en Alcalá de Henares continúa desarrollándose con una apuesta clara por la música como eje vertebrador de su programación cultural. Uno de los ejemplos más representativos se vivió el pasado fin de semana en la Capilla de San Ildefonso, donde la Banda Sinfónica Complutense ofreció un concierto de marchas procesionales.
El acto, organizado por la Cofradía del Santísimo Cristo de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Esperanza, forma parte del ciclo de conciertos previsto durante el periodo de Cuaresma. Se trata de una iniciativa que, año tras año, va ganando peso dentro del calendario previo a las procesiones.
Entre el público asistente se encontraba la alcaldesa Judith Piquet Flores, acompañada por el teniente de alcalde Víctor Acosta y los concejales Lola López y Antonio Saldaña. Tras el concierto, Piquet valoró el papel que desempeñan las bandas y agrupaciones musicales en la vida cultural de la ciudad.
«Siempre me gusta presumir de que lo mejor de Alcalá, sin duda, es su gente y su capacidad para organizarse en colectivos», afirmó la regidora. En su opinión, la implicación ciudadana resulta clave para compartir aficiones, arte y talento, enriqueciendo así la vida cultural local.
En este sentido, Piquet destacó que «estas agrupaciones musicales son el mejor ejemplo de esa pasión compartida, valiosa y enriquecedora, no solo alrededor del mundo cofrade y de las celebraciones religiosas, sino también en torno al amor por la música en general».
Este año, el Ayuntamiento ha potenciado el ciclo de conciertos y festivales organizados en Cuaresma, con el objetivo de dar visibilidad al trabajo de bandas, corales y agrupaciones musicales de la ciudad. La intención es consolidar estas citas como una parte esencial del patrimonio cultural vinculado a la Semana Santa.
La participación activa de estos colectivos no solo impulsa el ambiente previo a las procesiones, sino que también contribuye a reforzar el tejido cultural local. Desde el consistorio se apuesta por seguir apoyando iniciativas que combinen la tradición religiosa con propuestas de carácter artístico y social.
Durante los próximos días, el calendario de actividades seguirá sumando conciertos y eventos relacionados tanto con el ámbito religioso como con el cultural. Se espera que esta combinación siga atrayendo a vecinos, vecinas y visitantes, consolidando una programación que cada año despierta más interés en la ciudad.