- La Comunidad de Madrid destinará 2 millones de euros a estudiantes de universidades públicas que participarán en el programa Erasmus+.
- La Universidad de Alcalá contará con una asignación específica para apoyar a su alumnado con estancias en el extranjero.
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una nueva línea de ayudas dirigida a los estudiantes que el próximo curso académico 2025/2026 se acojan al programa Erasmus+ desde alguna de las seis universidades públicas de la región.
En total, se movilizarán 2 millones de euros con el objetivo de aliviar la carga económica que supone estudiar o realizar prácticas en el extranjero. Una medida que beneficiará a más de 6.500 alumnos y que, en el caso de la Universidad de Alcalá, se traduce en una partida de 146.574 euros.
Estas ayudas servirán para cubrir parte de los gastos vinculados a la movilidad internacional, como el transporte, el alojamiento, la matrícula o cualquier otro coste derivado de la estancia fuera del país. El importe que recibirá cada estudiante dependerá del coste de vida del destino elegido, y oscilará entre los 150 y los 200 euros mensuales.
Según ha indicado el Ejecutivo regional, todas las universidades aplicarán los mismos criterios a la hora de gestionar y distribuir los fondos. La cuantía se repartirá en función del número de alumnos que participen en el programa Erasmus+, con independencia del destino o la universidad de origen.
Para acceder a estas ayudas, los interesados deberán ser ciudadanos de la Unión Europea o de países candidatos, o bien disponer de un permiso de residencia vigente en España durante el periodo de movilidad.
Además, deberán estar matriculados en un Grado, Máster o Doctorado oficial, y acreditar conocimientos suficientes del idioma en el que se impartirán las clases en el extranjero. En algunos casos, se podrán exigir requisitos lingüísticos específicos establecidos por las universidades de destino.
La Universidad de Alcalá, como el resto de instituciones afectadas, abrirá en las próximas semanas su propia convocatoria para que los estudiantes interesados puedan presentar la solicitud. Estas ayudas se sumarán a las ya previstas por el programa Erasmus+ y suponen un refuerzo adicional para facilitar que el alumnado pueda aprovechar esta experiencia formativa internacional sin que el aspecto económico sea un obstáculo.