- Los vecinos del barrio podrán disfrutar de un espacio social con cafetería tras años de reivindicaciones.
- El Ayuntamiento aprueba el cambio necesario para legalizar su instalación y evitar que quede inutilizable.
Los residentes de Ciudad del Aire llevan años esperando la construcción del prometido centro sociodeportivo. La noticia de que el proyecto finalmente incluirá una cafetería ha sido recibida con satisfacción por los vecinos, quienes reclamaban un espacio de encuentro en el barrio. Hasta ahora, la normativa impedía la instalación de un servicio hostelero en la parcela donde se construirá el complejo, lo que habría dejado sin uso una de las zonas previstas en el proyecto original.
Para evitar esta situación, el Ayuntamiento ha aprobado una modificación puntual del Plan Parcial 21-A, permitiendo que la cafetería pueda operar legalmente. La teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha explicado que esta modificación permitirá «tener como uso compatible el uso hostelero y los vecinos podrán disfrutar de una cafetería tan demandada, al igual que de salas con uso social de reunión, ya que sin esta modificación estos usos no eran posibles en la parcela donde próximamente comenzarán las obras de dicha instalación».
Alcañiz también ha señalado que «el anterior equipo de Gobierno sí se preocupó de aprobar una modificación para elevar el número de viviendas aumentando significativamente la densidad del barrio, y se olvidó completamente de las demandas de los vecinos que residen en Ciudad del Aire». Según la edil, «hemos tenido que volver a modificar este plan parcial para hacer una realidad una cafetería que se les dijo existiría, aunque no era posible poner en marcha sin modificar los usos compatibles».
La concejal de Urbanismo ha advertido que «de no haberse llevado a cabo la modificación que hoy traemos a este Pleno, el edificio se hubiese construido con su cafetería que estaba incluida en el proyecto, pero sin poderse poner en marcha la habríamos tenido que cerrar porque el uso no era compatible».
El nuevo centro sociodeportivo, cuya inversión supera los 2,7 millones de euros procedentes de los fondos PIR, ofrecerá diferentes espacios destinados a la práctica deportiva, actividades comunitarias y ocio. Además de la cafetería, contará con áreas para el esparcimiento y el deporte, con el objetivo de dotar al barrio de un punto de encuentro accesible para sus residentes.
Se espera que las obras comiencen en breve, con la previsión de que el centro esté operativo en los próximos meses. La modificación aprobada permitirá que la cafetería y el resto de instalaciones puedan utilizarse según lo previsto, respondiendo así a una demanda vecinal que llevaba tiempo sobre la mesa.