- El calendario laboral de 2025 incluye 14 días festivos, combinando fechas nacionales, regionales y locales para el disfrute de los vecinos y vecinas de Alcalá.
- Entre las fechas más destacadas están el puente de mayo, con cuatro días consecutivos, y el Día de Cervantes, que conmemora el bautismo del ilustre escritor alcalaíno.
Con la llegada del nuevo año, los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares ya pueden consultar el calendario laboral para 2025, que incluye los días festivos nacionales, regionales y locales. Este calendario, siempre esperado, permite planificar escapadas, actividades familiares y momentos de descanso. En total, se contemplan 14 días festivos distribuidos entre los ámbitos nacional, autonómico y municipal.
El 2025 trae consigo oportunidades interesantes para disfrutar de algunos puentes largos, aunque también presenta limitaciones en otros aspectos. Este año, el puente de mayo será especialmente largo y apetecible. Con el 1 de mayo, Día del Trabajador, cayendo en jueves, y el 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid, en viernes, los alcalaínos podrán disfrutar de cuatro días consecutivos ideales para escapadas o actividades de ocio.
Por otro lado, la Semana Santa se celebrará el 17 y 18 de abril, correspondientes al Jueves y Viernes Santo. Estas fechas, además de proporcionar un fin de semana largo, son una ocasión perfecta para disfrutar de las tradiciones religiosas y culturales que caracterizan a la ciudad.
El calendario incluye también dos importantes festividades locales. El 6 de agosto, día de los Santos Niños, patrones de Alcalá, será festivo en la ciudad. Este miércoles será una oportunidad para disfrutar de eventos especiales que celebran la identidad alcalaína. Además, el 9 de octubre, jueves, se conmemorará el bautismo de Miguel de Cervantes, un día cargado de significado histórico y cultural.
Sin embargo, no todas las fechas son igual de beneficiosas para quienes buscan largos periodos de descanso. El puente de la Constitución, que tradicionalmente permite disfrutar de varios días libres en diciembre, será más corto este año. Al caer el 6 de diciembre en sábado, muchos no podrán aprovechar esta festividad como en otros años. Lo mismo ocurre con el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, también en sábado, lo que reduce el impacto de este festivo.
El calendario nacional incluye días como el 1 de enero, Año Nuevo; el 6 de enero, Epifanía del Señor; y fechas tan emblemáticas como el 25 de diciembre, Navidad. En el ámbito regional, el 25 de julio, Santiago Apóstol, se mantiene como festivo, cayendo en viernes y ofreciendo otro puente atractivo.
Los festivos locales, por su parte, destacan por su valor cultural y tradicional. El día de los Santos Niños y el Día de Cervantes son momentos clave en el calendario alcalaíno, con actividades que celebran la rica historia y tradición de la ciudad.
Todos los festivos
- 1 de enero (miércoles): Año Nuevo (Nacional).
- 6 de enero (lunes): Epifanía del Señor (Nacional).
- 17 de abril (jueves): Jueves Santo (Nacional).
- 18 de abril (viernes): Viernes Santo (Nacional).
- 1 de mayo (jueves): Día del Trabajador (Nacional).
- 2 de mayo (viernes): Fiesta de la Comunidad de Madrid (Autonómico).
- 25 de julio (viernes): Santiago Apóstol (Autonómico).
- 15 de agosto (viernes): Asunción de la Virgen (Nacional).
- 6 de agosto (miércoles): Día de los Santos Niños (Local).
- 9 de octubre (jueves): Día de Cervantes (Local).
- 1 de noviembre (sábado): Todos los Santos (Nacional).
- 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española (Nacional).
- 8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción (Nacional).
- 25 de diciembre (jueves): Navidad (Nacional).