- La Comunidad de Madrid autoriza la creación de CES ISDI como centro adscrito a la Universidad de Alcalá, fruto de una colaboración iniciada hace dos años.
- Ofrecerá un Grado en Digital Business y prevé microcredenciales, investigación y emprendimiento con foco en inteligencia artificial y transformación organizativa.
La Universidad de Alcalá incorpora una nueva pieza a su mapa académico con la llegada de CES ISDI, un centro concebido para acelerar la formación en negocio digital. La autorización de la Comunidad de Madrid, ya formalizada, culmina un trabajo conjunto entre la UAH y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) iniciado hace dos años. La alianza aspira a conectar aula y empresa en un momento en el que la inteligencia artificial reconfigura perfiles y competencias.
El nuevo centro adscrito impartirá el Grado en Digital Business, orientado a formar profesionales capaces de liderar proyectos en entornos digitales, con especial atención a la IA aplicada y a la transformación de las organizaciones. Junto al grado, la planificación contempla la oferta de otras titulaciones oficiales, microcredenciales y líneas de investigación y emprendimiento que respondan a cambios rápidos del mercado laboral.
La UAH define el proyecto como un “banco de experimentación académica e investigadora” para innovar en programas vinculados —entre otros campos— a la inteligencia artificial. Este enfoque busca actualizar contenidos con mayor agilidad, incorporar profesorado en activo y favorecer proyectos con impacto medible en sectores productivos del Corredor del Henares y del conjunto de la región.
En el sistema universitario español, un centro adscrito es una institución de titularidad pública o privada que, mediante convenio, imparte enseñanzas conducentes a títulos oficiales bajo la supervisión académica de la universidad a la que se adscribe. Esto asegura la homologación de planes, la calidad de la docencia y la expedición de títulos por la universidad, manteniendo al mismo tiempo la singularidad y especialización del centro colaborador.
ISDI, fundado en 2009, agrupa a una comunidad de profesorado y expertos procedentes de la industria digital. Su papel en CES ISDI apunta a trasladar metodologías y casos reales al aula, con una red de profesionales que facilite prácticas, proyectos y transferencia de conocimiento hacia empresas y administraciones.
La UAH cuenta ya con otros centros adscritos. El Centro Universitario Cardenal Cisneros, en Alcalá de Henares, concentra su oferta en ámbitos como Magisterio, Psicología y Educación Social. Por su parte, el Centro Universitario de la Defensa —adscrito a la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud— permite a personal militar en formación cursar el Grado en Medicina y posgrados en áreas como Comunicación Social, Formación Jurídica, Control Presupuestario de Defensa o Sanidad Militar, además de desarrollar actividad investigadora ligada al ámbito castrense.
Con la autorización ya obtenida, la implantación académica de CES ISDI abre ahora la fase de despliegue: calendario de admisión, concreción de planes y acuerdos con empresas para prácticas e investigación aplicada. Si se cumplen los objetivos, la UAH reforzará su posición en la formación en negocio digital y en el desarrollo de talento en inteligencia artificial, ampliando su ecosistema de colaboración público‑privada y su impacto en el tejido económico de la Comunidad de Madrid.