- La Universidad de Alcalá reúne a expertos en ciberseguridad para debatir sobre los retos digitales del presente y el futuro.
- Talleres y charlas accesibles para todos los interesados, con prioridad para estudiantes de la UAH.
La ciberseguridad vuelve a ocupar el centro del escenario con la celebración de Ciberseg 25, las XII Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa organizadas por la Universidad de Alcalá. El evento tendrá lugar los próximos 22 y 23 de enero en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior, ubicada en el Campus Científico-Tecnológico. Este encuentro, que ya se ha consolidado como un referente nacional, ofrecerá un completo programa de actividades que incluye charlas y talleres prácticos para todos los asistentes.
El primer día de las jornadas estará dedicado a una serie de ponencias en las que se abordarán temas de actualidad como la web3, el ransomware Lockbit, el impacto de las criptomonedas, el dispositivo Flipper Zero y las ciberamenazas emergentes. Entre los expertos que participarán destaca Mª Dolores Higuera, directora general de Infraestructuras de Telecomunicaciones y Ciberseguridad de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, quien inaugurará el evento con una intervención centrada en los desafíos y oportunidades de la seguridad digital.
El 23 de enero, los asistentes podrán participar en talleres especializados que ofrecerán una formación más práctica en diferentes áreas de la ciberseguridad. Estas actividades, con aforo limitado, están pensadas para garantizar una atención personalizada y permitirán a los participantes aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales. Los estudiantes de la UAH tendrán prioridad en el acceso a estos talleres, previa inscripción en la Delegación de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior.
La organización de estas jornadas no sería posible sin la colaboración desinteresada de los ponentes, patrocinadores y entidades colaboradoras, que permiten que la asistencia sea completamente gratuita. Sin embargo, es necesario registrarse con antelación a través de este enlace: Registro en Eventbrite.
Ciberseg 25 representa una oportunidad única para conocer de primera mano las últimas tendencias en seguridad digital y para establecer conexiones con profesionales del sector. Además, fomenta el debate sobre temas tan relevantes como el uso de la inteligencia artificial en la lucha contra el cibercrimen o las implicaciones sociales y económicas de las tecnologías emergentes.