jueves, julio 17, 2025
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Salud > El Hospital Príncipe de Asturias se suma al programa nacional ‘Científic@s en Prácticas’ con estudiantes del IES Isidra de Guzmán

El Hospital Príncipe de Asturias se suma al programa nacional ‘Científic@s en Prácticas’ con estudiantes del IES Isidra de Guzmán

El Complutense por El Complutense
26 de junio de 2025
en Salud
0
Adriana Rojas, adjunta del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, y Juan Cuadros, jefe del servicio de Microbiología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, junto a los dos estudiantes del programa, en el laboratorio de Microbiología Clínica del hospital.

Adriana Rojas, adjunta del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, y Juan Cuadros, jefe del servicio de Microbiología del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, junto a los dos estudiantes del programa, en el laboratorio de Microbiología Clínica del hospital.

Share on FacebookShare on Twitter
  • El programa ofrece a jóvenes estudiantes la oportunidad de realizar estancias formativas en laboratorios de investigación a nivel nacional con el objetivo de fomentar la vocación investigadora desde edades tempranas.
  • Dos estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto Isidra de Guzmán, de Alcalá de Henares, han realizado una estancia formativa de una semana en el laboratorio del Servicio de Microbiología del hospital.
  • Este proyecto está organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia en España.

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares, se incorpora este año al Programa “Científic@s en Prácticas”, que facilita a jóvenes estudiantes de 3º de ESO y 1º del Programa de Diversificación Curricular (PDC) la oportunidad de realizar estancias en grupos y laboratorios de investigación con el objetivo de desarrollar y/o potenciar su vocación investigadora.

A través de estas estancias, los estudiantes se integran en un grupo de investigación y en un entorno laboral adulto, lo que les ayuda a adquirir una visión muy amplia del entorno de la investigación, aunque siempre manteniendo el componente educativo y de aprendizaje que tiene este proyecto.

En el caso del Hospital Príncipe de Asturias, dos estudiantes del Instituto de Enseñanza Secundaria Isidra de Guzmán, en Alcalá de Henares, han podido disfrutar de una estancia de una semana en el Servicio de Microbiología del centro hospitalario.

Así, durante el primer día, los estudiantes recibieron una pequeña introducción al mundo de la microbiología clínica y repasaron las diferencias entre bacterias, hongos, parásitos y virus. Además, conocieron de primera mano cómo se desarrollan las tareas de investigación en un Servicio de Microbiología de un hospital y la importancia clave de la bioseguridad.

Después, cada día de la semana se dedicó a estudiar los diferentes grupos de microorganismos. Así, el martes, el día centrado en las bacterias, los estudiantes pudieron trabajar con medios de cultivo y aprendieron in situ cómo se detecta la resistencia a los antibióticos.

El miércoles se centró en los parásitos y, además de aprender nociones básicas sobre estos microrganismos, los estudiantes pudieron visualizar al microscopio diferentes tipos de estos agentes patógenos. Los virus fueron los protagonistas del jueves, día en el que los estudiantes también aprendieron conceptos básicos sobre inmunología.

Y, para terminar, el viernes, la jornada se centró en los hongos y los estudiantes pudieron hacer cultivos y visualizar con el microscopio, de forma directa, estos microorganismos. Además, pudieron asistir e incluso discutir un caso clínico.

Toda una serie de actividades organizadas y pensadas para motivar a los estudiantes a generar, desarrollar y motivar la vocación investigadora, un objetivo que además comparte al cien por cien el Hospital Universitario Príncipe de Asturias a través de su Fundación para la Investigación Biomédica.

El Programa Científic@s en Prácticas es un proyecto de ámbito nacional organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia en España.

Contenido relacionado

Víctor Acosta (VOX) admite en el Pleno que los análisis previos a la apertura de las piscinas municipales detectaron pseudomonas
Salud

Víctor Acosta (VOX) admite en el Pleno que los análisis previos a la apertura de las piscinas municipales detectaron pseudomonas

16/07/2025
Farmacias más accesibles: el Ayuntamiento habilita 25 plazas de aparcamiento exprés para facilitar la recogida de medicamentos
Salud

Farmacias más accesibles: el Ayuntamiento habilita 25 plazas de aparcamiento exprés para facilitar la recogida de medicamentos

15/07/2025
Enfermeros y enfermeras en centros de salud de difícil cobertura cobrarán un plus mensual de 280 euros
Salud

Enfermeros y enfermeras en centros de salud de difícil cobertura cobrarán un plus mensual de 280 euros

13/07/2025

Últimas noticias

El PSOE afirma que PP y Vox se niegan a condenar las consignas de odio y las agresiones contra la Policía

El PSOE afirma que PP y Vox se niegan a condenar las consignas de odio y las agresiones contra la Policía

16/07/2025
El cine de verano de Alcine proyecta Pájaros, una comedia dramática protagonizada por Javier Gutiérrez y Luis Zahera

El cine de verano de Alcine proyecta Pájaros, una comedia dramática protagonizada por Javier Gutiérrez y Luis Zahera

16/07/2025
Víctor Acosta (VOX) insiste en la «expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales» acogidos en el CAED

Víctor Acosta (VOX) insiste en la «expulsión inmediata de los inmigrantes ilegales» acogidos en el CAED

16/07/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?