- La nueva programación de formación para el empleo busca facilitar la inserción laboral con cursos adaptados a las demandas del mercado.
- Las inscripciones ya están abiertas y las clases se impartirán en dos centros municipales.
Encontrar un empleo o mejorar las competencias laborales sigue siendo una de las principales preocupaciones de los vecinos de Alcalá. Con el propósito de ofrecer oportunidades de formación adaptadas a las necesidades del mercado, se ha puesto en marcha la nueva programación de Formación para el Empleo 2025.
La oferta formativa incluye tanto Certificados de Profesionalidad como especialidades formativas no vinculadas, diseñadas para mejorar las expectativas laborales de los participantes y responder a la demanda de sectores clave. Se prioriza a desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid (70% de los alumnos), aunque también podrán acceder trabajadores ocupados y autónomos (30%). No podrán participar empleados de administraciones públicas.
Este año, el Área de Formación de Alcalá Desarrollo ha recibido el Sello EFQM 300+, una certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible. En esta ocasión, el área ha conseguido mejorar su valoración en más de 50 puntos, consolidándose como un referente en formación para el empleo.
El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha destacado la importancia de esta iniciativa, afirmando que «estamos comprometidos con la formación y el desarrollo profesional de nuestros ciudadanos. Con esta programación, apostamos por itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales del tejido productivo, garantizando una formación flexible y accesible».
Los cursos de esta edición abarcan una amplia variedad de sectores con alta demanda laboral. Entre ellos, destacan Atención Sociosanitaria, Logística, Programación Web, Instalaciones de Energía, Administración, Jardinería y Hostelería. La formación se orienta a facilitar la inserción laboral de los participantes y contribuir a la especialización en áreas estratégicas para el desarrollo económico.
Esta programación se adapta a la nueva normativa establecida por la Ley Orgánica 3/2022 y el Real Decreto 659/2023, que buscan fomentar la formación profesional dual, la recualificación permanente y la certificación de competencias a lo largo de la vida laboral.
Las clases se impartirán en el Centro de Formación Profesional EPE Alcalá Desarrollo, en Vía Complutense, y en el Centro de Formación Ciudad Deportiva Municipal, en la Avenida Virgen del Val. Los interesados pueden inscribirse a través de los formularios disponibles en las páginas web del Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo.
La iniciativa cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros, financiados con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Estos fondos se destinan a garantizar una oferta formativa accesible y alineada con las exigencias del mercado laboral.