- En el debate se analizarán si los planes de igualdad están cumpliendo su función o si quedan en papel mojado.
- La cita, organizada por la Concejalía de Igualdad y la Universidad de Alcalá, se podrá seguir de forma presencial y online.
¿Han servido realmente los planes de igualdad para reducir las brechas entre hombres y mujeres en el ámbito laboral? Esta cuestión estará en el centro de la nueva sesión del ciclo Aula Abierta, que se celebrará el próximo jueves 27 de marzo a las 18:00 horas en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado de la Universidad de Alcalá.
Con el título «Balance de la negociación de planes de igualdad: ¿vaso medio vacío o medio lleno?», la conferencia reunirá a Mª Luisa Molero Marañón, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Rey Juan Carlos, y a Patricia Nieto Rojas, profesora de Derecho de la Empresa en la UNED. Ambas compartirán su visión sobre los avances y obstáculos en la implantación de estos planes, cuya obligación legal se consolidó con el Real Decreto 901/2020.
Durante el encuentro, se pondrá sobre la mesa la eficacia real de las medidas implementadas, el papel de la negociación colectiva, el grado de compromiso de las empresas y sindicatos, y las barreras que aún persisten en muchos sectores. Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre hasta qué punto las herramientas legales están produciendo cambios tangibles en las condiciones laborales de las mujeres.
El acceso al evento es libre y abierto al público, y también se podrá seguir en directo a través de YouTube mediante el enlace: https://www.youtube.com/live/F1RxVaerfDQ.
El encuentro, organizado por por la Concejalía de Igualdad y la Universidad de Alcalá, forma parte de la programación habitual del Aula Abierta, un espacio de pensamiento y diálogo que apuesta por acercar a la ciudadanía cuestiones sociales de relevancia, desde una perspectiva interdisciplinar y con rigor académico.