– Los ocupantes abandonaron voluntariamente el edificio tras la intervención policial, culminando una operación sin incidentes liderada por la Policía Local y el Juzgado de Instrucción número 3.
– El inmueble, abandonado desde hace años y en estado de ruina técnica, será vallado y se estudian proyectos para darle un uso definitivo que beneficie a los vecinos.
El pasado jueves, el antiguo ambulatorio del Val fue desalojado tras la intervención de la Policía Local en colaboración con el Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad. Los ocupantes abandonaron el edificio de manera voluntaria y sin que se registraran incidentes durante la operación.
El inmueble, abandonado desde hace varios años y declarado en estado de ruina técnica en febrero de 2024, representaba un foco de preocupación para la seguridad y salubridad de la zona. En el operativo participaron ocho agentes de la Unidad Integral de Distrito Norte de la Policía Local, quienes destacaron la eficacia y la tranquilidad con la que se desarrolló el proceso.
Orlena de Miguel, concejala de Seguridad y representante del equipo de Gobierno local, subrayó la importancia de esta acción en el marco de las políticas municipales para mejorar la calidad de vida en la ciudad. “Esta actuación refleja nuestra firme determinación de priorizar a Alcalá y a sus vecinos. Nos aseguraremos de que este solar no vuelva a ser un problema para la comunidad y que se destine a un uso público beneficioso para la ciudad”, afirmó la edil.
El Ayuntamiento ya ha solicitado a la Tesorería General de la Seguridad Social medidas para reforzar el vallado del solar, evitando así posibles futuras ocupaciones o incidentes. Asimismo, está trabajando en proyectos para definir un uso definitivo que responda a las necesidades de los vecinos.
La situación del antiguo ambulatorio pone de manifiesto el desafío que supone mantener en condiciones seguras los edificios en desuso, especialmente aquellos ubicados en zonas residenciales. Este desalojo permite a los vecinos de la Avenida de Castilla recuperar tranquilidad y seguridad, mientras se espera que las futuras decisiones sobre el espacio sean de beneficio para toda la comunidad.