- La protesta, no comunicada, fue convocada por la organización juvenil de extrema derecha Revuelta y contó con la participación de 250 personas.
- La Policía Nacional intervino con material antidisturbios y detuvo a cuatro jóvenes, tres por desórdenes públicos y uno por resistencia a la autoridad.
Alcalá de Henares ha vivido una jornada marcada por la tensión y la polémica tras los altercados registrados en la tarde del martes 2 de julio frente al Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED), ubicado en la antigua base Primo de Rivera. Cuatro personas fueron detenidas y otras 23 identificadas durante una concentración no autorizada convocada por grupos ultras a través de redes sociales.
La manifestación, que no había sido comunicada a la Delegación del Gobierno, derivó en enfrentamientos con la Policía Nacional, que intervino utilizando material antidisturbios para disolver a los asistentes. Tres de los detenidos lo fueron por desórdenes públicos y uno por resistencia a la autoridad. La situación de tensión se prolongó durante varias horas en las inmediaciones del centro.
La protesta fue impulsada por la organización juvenil de extrema derecha Revuelta y reunió a unas 250 personas junto al antiguo cuartel Primo de Rivera. La convocatoria surgió horas después de conocerse la detención de un joven de 21 años, procedente de Malí y residente en el centro, acusado de agredir sexualmente a una joven el pasado 28 de junio.
La Policía Nacional intervino al concluir la concentración, en un operativo en el que participaron efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) desplazados desde Madrid. Durante la actuación se emplearon pelotas de goma y se procedió a la detención de cuatro jóvenes. Tres de ellos están acusados de desórdenes públicos y el cuarto, de resistencia a la autoridad. Todos fueron trasladados a dependencias policiales para la toma de declaración.