- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado una moción para declarar el belenismo como manifestación cultural y religiosa de especial significación, con el apoyo de PP, Vox y PSOE.
- La iniciativa refuerza el compromiso con esta tradición, destacando la labor de la Asociación Complutense de Belenistas y promoviendo la candidatura del belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado una moción que reconoce el belenismo como una manifestación cultural y religiosa de especial significación. La propuesta, presentada de manera conjunta por los grupos municipales del Partido Popular y Vox, contó también con el respaldo del Partido Socialista, consolidando un apoyo mayoritario en el pleno.
La iniciativa pone en valor el belenismo no solo como expresión cultural y religiosa, sino también como una tradición que refuerza el tejido social y cultural de la ciudad. Antonio Saldaña, concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, destacó el papel fundamental de la Asociación Complutense de Belenistas, que desde su fundación en 1995 ha trabajado en la difusión de esta tradición tanto a nivel local como nacional. Saldaña subrayó: “En nuestra ciudad tenemos el orgullo de contar con una agrupación reconocida por su dedicación y su excelencia, como es la Asociación Complutense de Belenistas. Su labor, reflejada en el Belén Monumental y en el concurso de belenes que suma más de 40 ediciones, dinamiza nuestra Navidad y refuerza nuestra identidad cultural”.
La moción busca además fortalecer la promoción de la candidatura del belenismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en línea con iniciativas a nivel estatal. En 2022, el Gobierno de España declaró el belenismo como una manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial, mientras que en 2023 el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley para respaldar su candidatura ante la UNESCO. Durante el debate, Saldaña enfatizó que esta tradición “trasciende lo religioso para convertirse en un acto cultural y comunitario que une generaciones, fomenta valores familiares y refuerza la identidad cultural”.
La concejal socialista María Aranguren destacó el impacto artístico del belenismo y presentó propuestas adicionales para complementar la moción. Entre ellas, sugirió solicitar a la Comunidad de Madrid que incluya el Belén Monumental de Alcalá en una ruta oficial de belenes y trasladar el acuerdo al Ministerio de Cultura para facilitar la tramitación de la candidatura ante la UNESCO. Aranguren destacó: “El belenismo no solo tiene un impacto local, sino que trasciende fronteras como una forma de arte. Es fundamental que Alcalá esté incluida en iniciativas regionales y nacionales para potenciar esta tradición”.
Por su parte, Rosa Romero, portavoz de Más Madrid, anunció la abstención de su grupo al considerar que “el belenismo ya cuenta con la máxima protección”. Durante su intervención en el pleno, Romero señaló que “han hecho los deberes” y que, tras comprobar la protección existente, “tiene la máxima protección”. La enmienda presentada por su grupo proponía centrar el reconocimiento en la Asociación Complutense de Belenistas, declarando el belenismo como una “manifestación artística y cultural de especial significación para la ciudadanía”, eliminando las referencias religiosas.
Tanto la enmienda del PSOE como la de Más Madrid fueron rechazadas en la votación. Finalmente, la moción original fue aprobada con los votos a favor del PP, Vox y PSOE, mientras que Más Madrid optó por abstenerse.
El acuerdo incluye el compromiso del Ayuntamiento de Alcalá para respaldar y difundir las actividades relacionadas con el belenismo, destacando la labor de la Asociación Complutense de Belenistas y promoviendo el Belén Monumental como un referente cultural de la ciudad.