- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha desalojado y limpiado la parcela de la Dehesa del Batán, ubicada en el barrio Reyes Católicos, con el objetivo de construir un nuevo aparcamiento público en superficie con 353 plazas.
- La operación se ha llevado a cabo con la colaboración de varias áreas municipales, incluidas Seguridad, Urbanismo y Servicios Sociales, quienes han ofrecido alternativas habitacionales seguras a los ocupantes del asentamiento y se han encargado de la protección de los animales presentes en la zona.
En el marco de un compromiso municipal con los vecinos del barrio Reyes Católicos, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha ejecutado hoy el desalojo de la parcela conocida como la Dehesa del Batán. Este terreno, cedido parcialmente por la Comunidad de Madrid, será destinado a la construcción de un aparcamiento público con 353 plazas, una infraestructura largamente demandada en la zona.
La alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, ha explicado que esta operación se llevó a cabo con la colaboración de diversas áreas municipales, entre ellas Seguridad, Urbanismo, Medio Ambiente, Limpieza y Servicios Sociales, con el fin de asegurar un desalojo coordinado y pacífico de los ocupantes. “Queríamos recuperar este terreno para ejecutar el compromiso que adquirimos con los vecinos del barrio de Reyes Católicos, que era la construcción de un aparcamiento tan demandado por ellos. Esa demanda vecinal por fin podrá ser una realidad”, ha expresado Piquet, enfatizando la política de «tolerancia cero» del Ayuntamiento ante situaciones de ocupación ilegal.
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz, ha detallado que el asentamiento ilegal estaba en condiciones precarias de seguridad. En coordinación con la Policía Local, se aconsejó a los ocupantes que abandonaran voluntariamente las construcciones, una recomendación que fue aceptada en su mayoría. Además, el Ayuntamiento, a través de Servicios Sociales, ofreció a estas personas opciones habitacionales más seguras.
El proceso de desalojo incluyó la intervención de los servicios veterinarios municipales y personal del Centro Integral Municipal de Protección Animal (CIMPA), quienes velaron por la seguridad y bienestar de los animales presentes en la zona.
En los próximos días, equipos de limpieza y desbroce se encargarán de acondicionar el terreno para el inicio de las obras. El nuevo aparcamiento en superficie, que contará con 353 plazas, pretende mejorar significativamente el acceso y las opciones de aparcamiento en Reyes Católicos, optimizando así la calidad de vida en esta área.