- Este sistema avanzado protegerá a la región de amenazas informáticas y reforzará las capacidades tecnológicas locales.
- La iniciativa incluirá avances en Inteligencia Artificial y Big Data, con impacto directo en servicios y empleo.
La ciberseguridad dará un salto cualitativo en la Comunidad de Madrid con la puesta en marcha del Escudo Digital, previsto para 2025. Este ambicioso proyecto, presentado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, busca blindar la región frente a ataques informáticos y consolidar a Madrid como líder en transformación digital.
El Escudo Digital no solo servirá como barrera protectora ante posibles amenazas, sino que también impulsará la coordinación entre instituciones locales, ayuntamientos y entidades internacionales. Durante su intervención en un evento organizado por Executive Forum, López-Valverde destacó: “La Inteligencia Artificial está en el corazón de nuestra estrategia digital”, subrayando además la importancia de las iniciativas de formación y desarrollo tecnológico.
Entre los pilares de esta iniciativa, destaca el fortalecimiento de la Agencia de Ciberseguridad, que contará con herramientas basadas en Big Data e Inteligencia Artificial. Estas tecnologías permitirán identificar y neutralizar amenazas en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta y prevención de su Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CERT). Además, se modernizarán los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), situados en distintos puntos de la región.
Otro aspecto clave será la digitalización de trámites administrativos. Herramientas innovadoras reducirán hasta un 60% el tiempo necesario para completar gestiones y minimizarán la documentación requerida en un 73%. Estas mejoras ya son palpables en la aplicación Cuenta Digital, utilizada por 300.000 madrileños y con más de 145.000 trámites realizados en sus primeros meses de funcionamiento.
En el ámbito de la Inteligencia Artificial, Madrid seguirá desarrollando proyectos innovadores que abarcan desde el empleo hasta la inclusión social. Uno de los avances más destacados es la aplicación de la robótica asistencial para la atención temprana de niños con discapacidad. Según López-Valverde, “Hemos puesto a disposición de nuestros jóvenes un curso online gratuito con el objetivo de llegar a 100.000 estudiantes”, destacando la colaboración con Microsoft y Founderz para certificar los conocimientos en esta disciplina emergente.
Por otro lado, la creación de la Red de Centros de Capacitación Digital en 20 municipios es una apuesta firme por reducir la brecha digital. Estos espacios, conectados al Centro de Innovación Digitaliza Madrid, serán un punto de encuentro para ciudadanos y empresas, fomentando la colaboración y el aprendizaje en tecnologías avanzadas.
La Comunidad también aspira a posicionarse como referente europeo en empleo tecnológico. Actualmente, lidera el país con 345.872 trabajadores en el sector y más de 18.800 empresas de alta tecnología. Con el Plan de Choque Empleo Tecnológico, que busca cubrir 40.000 vacantes, se espera fomentar el crecimiento de un sector clave para la economía regional.