- Las alumnas del ciclo formativo de laboratorio del IES Antonio Machado denuncian la falta de plazas para realizar prácticas, lo que afecta a más de la mitad de los estudiantes.
- La Asamblea de Docentes ha convocado una asamblea abierta este domingo 26 de enero para coordinar acciones en defensa de la educación pública.
La Asamblea de Docentes de Alcalá de Henares ha dado a conocer, a través de sus redes sociales, la situación de falta de plazas para prácticas que afecta a los estudiantes de Formación Profesional (FP). En un vídeo grabado por alumnas del IES Antonio Machado, se exponen las dificultades a las que se enfrentan los alumnos del ciclo formativo de laboratorio, destacando la ausencia de soluciones por parte de la Dirección del Área Territorial (DAT) y de la Comunidad de Madrid.
Las alumnas del ciclo formativo de grado superior de laboratorio explican en el vídeo: “En el Antonio Machado, en el ciclo formativo de laboratorio, somos 53 alumnos, cuando en el turno de la mañana y la tarde solo tenemos 29 plazas. La contestación de la Comunidad de Madrid es que nos las repartamos como se pueda”. La falta de plazas no solo afecta a este centro, sino que, según indican, se trata de un problema extendido en toda la región. “Hay elaborado un listado en el que en 7 centros de la Comunidad de Madrid, sin contar con todos los ciclos, hay 241 plazas que no se han proporcionado a los alumnos”, señalan en el vídeo.
La situación, según las alumnas, se ha visto agravada por el silencio administrativo de las instituciones. Relatan que tenían concertada una reunión con el director de la DAT para tratar la situación, pero este canceló el encuentro sin previo aviso ni explicación. Como respuesta, los estudiantes han decidido interponer una queja formal y convocar movilizaciones para exigir soluciones inmediatas.
Desde la Asamblea de Docentes, el mensaje es claro: “La falta de plazas en centros públicos está condenando a muchos jóvenes a quedarse fuera del sistema educativo o a depender de centros privados, inaccesibles para muchas familias. La privatización y la falta de inversión en plazas públicas perpetúan desigualdades sociales y económicas”. Además, recuerdan que Alcalá de Henares, una ciudad con una tradición histórica como referente educativo, no puede permitir que la FP se convierta en un lujo.
En el vídeo, las alumnas también hacen un llamamiento a la comunidad educativa: “Necesitamos apoyo y lo estamos reclamando. Sin la unión no conseguimos fuerzas y no vamos a lograr una solución”. Con este objetivo, se ha convocado una asamblea abierta para el próximo domingo 26 de enero a las 12:00 en la Casa Marx, situada en la calle Rafael San Narciso, número 6. Esta asamblea tiene como fin coordinar las acciones de protesta entre estudiantes, profesores y familias, así como buscar soluciones conjuntas a la problemática.
Además de las alumnas del IES Antonio Machado, la Asamblea de Docentes asegura que otros centros educativos de la ciudad también están viviendo problemas similares, lo que refleja un problema estructural que afecta a la FP en toda la Comunidad de Madrid.
Con esta acción, los estudiantes esperan solución a una problemática que consideran injusta e insostenible. En palabras de la Asamblea de Docentes: “La educación es un derecho, no un privilegio, y la FP debe garantizar oportunidades para todos”, concluyen.