- Fue presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales y de la Hermandad de los Trabajos, desde donde impulsó la vida cofrade de la ciudad.
- Su implicación en el arbitraje deportivo le granjeó el respeto y el afecto de generaciones de deportistas complutenses.
La ciudad de Alcalá de Henares llora el fallecimiento de Luis Domarco, antiguo presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales y figura muy apreciada tanto en el ámbito cofrade como en el deportivo. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias por parte de instituciones, entidades y vecinos.
Domarco fue durante años una de las personalidades más activas y comprometidas con la Semana Santa complutense, desempeñando un papel clave en la consolidación y proyección de las hermandades penitenciales de la ciudad. Además de su implicación en la Hermandad de los Trabajos, de la que fue presidente, destacó como dirigente de la propia Junta de Cofradías, desde donde trabajó incansablemente por dar visibilidad y cohesión al conjunto del movimiento cofrade.
La Junta de Cofradías ha emitido un comunicado en el que expresa su pesar: «Compartimos el dolor con nuestros hermanos de la Hermandad de los Trabajos por el fallecimiento de D. Luis Domarco, antiguo presidente de la Hermandad y una de las personas que hizo muchas cosas por el mundo cofrade de nuestra ciudad como presidente de la Junta de Cofradías. Un fuerte abrazo a toda su familia desde la Junta de Cofradías. Descanse en paz y entre a la vida eterna».
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares también ha querido rendir homenaje a su figura a través de sus canales oficiales: «Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y en nombre de todos los vecinos y vecinas de la ciudad, nos sumamos a las condolencias por el fallecimiento de D. Luis Domarco, antiguo presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares y persona muy vinculada al deporte de Alcalá en el mundo del arbitraje. Enviamos todo el cariño a sus familiares, compañeros y amigos. Descanse en Paz».
Luis Domarco también fue muy conocido por su labor en el ámbito deportivo, especialmente en el mundo del arbitraje, donde dejó una huella imborrable entre compañeros y jóvenes deportistas.
Las reacciones de la ciudad no se han hecho esperar. Numerosos vecinos y vecinas han mostrado su afecto y pesar a través de las redes sociales, destacando su calidad humana y su entrega: «Cuánto lo siento, qué gran persona… Todo mi cariño a su familia», «D.E.P.», o «Mi más sentido pésame a la familia Domarco» han sido algunos de los mensajes compartidos.
Con su fallecimiento, Alcalá de Henares pierde a una figura insustituible en dos pilares fundamentales de su tejido social: la tradición cofrade y el deporte de base. Su legado, sin embargo, permanece vivo en el recuerdo de quienes compartieron con él su pasión y compromiso.