- Tres conciertos con algunas de las mejores voces del panorama nacional llenan de armonía el antiguo Convento de San Basilio Magno.
- El certamen apuesta por una experiencia coral de alto nivel artístico para todos los públicos.
Durante el primer fin de semana de abril, el Aula de Música de la Universidad de Alcalá se convierte en punto de encuentro para los amantes de la música coral con la celebración de la cuarta edición del ‘Cisneros – Festival de Música Coral’. Organizado por el Aula de Música Coral de la Fundación General de la Universidad, el festival propone una experiencia musical de calidad en un entorno histórico como el auditorio del antiguo Convento de San Basilio Magno.
La inauguración, el viernes 4 de abril a las 20:00 horas, estará a cargo del prestigioso coro Voces Graves de Madrid. Dirigido por Juan Pablo de Juan, el grupo celebra tres décadas dedicadas a dignificar la música coral para voces iguales, aportando una mirada renovada y reivindicativa a un género tradicionalmente relegado.
Al día siguiente, el sábado 5 de abril, a la misma hora, tomará el relevo el Coro de Cámara Ainur, procedente de Las Palmas de Gran Canaria. Bajo la dirección de Mariola Rodríguez, la agrupación propone un repertorio contemporáneo y expresivo, que combina la elegancia interpretativa con una firme apuesta por los nuevos talentos de la escena musical canaria.
El broche final llegará el domingo 6 de abril a las 12:30 horas de la mano de EVUAH Ensemble Vocal. Este conjunto, que nace en el seno de la propia Universidad, bajo la batuta de Elisa Gómez, presentará su programa ‘Ángeles’: una exploración sonora y emocional que recorre distintos enfoques sobre la figura angélica desde una puesta en escena intimista y conectada con el público.
Las entradas están ya disponibles a través de la web del Aula de Música Coral, a un precio de 5 euros por concierto. Para quienes deseen disfrutar del ciclo completo, existe la opción de adquirir un abono por 12 euros, una oportunidad para sumergirse en un fin de semana de armonías, voces y cultura en el corazón de la ciudad.