jueves, octubre 9, 2025
Publicidad
  • Contacto
El Complutense
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Salud
El Complutense

El Complutense > Educación > El Gobierno implantará formación en emergencias climáticas en todos los colegios a partir de 2025

El Gobierno implantará formación en emergencias climáticas en todos los colegios a partir de 2025

El Complutense por El Complutense
21 de septiembre de 2025
en Educación
0
stefamerpik - Freepik

stefamerpik - Freepik

Share on FacebookShare on Twitter
  • El plan afectará a unos 8 millones de estudiantes de enseñanzas no universitarias en todo el país.
  • Incluirá contenidos sobre riesgos como inundaciones, incendios forestales, terremotos y fenómenos meteorológicos adversos.

La experiencia reciente de fenómenos extremos, como las DANAs que han afectado a distintos puntos del país, ha puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar la preparación ciudadana frente a emergencias. En este contexto, el Gobierno ha anunciado un plan de formación obligatoria en protección civil que se desarrollará en los centros educativos no universitarios a partir del curso 2025-2026.

El programa, impulsado de forma conjunta por los ministerios de Educación e Interior en colaboración con las comunidades autónomas, alcanzará a más de 8 millones de estudiantes de toda España. Se enmarca dentro de las medidas urgentes derivadas del Real Decreto-ley 7/2024, aprobado tras los graves efectos de la DANA que afectó a varios municipios entre finales de octubre y principios de noviembre.

La iniciativa forma parte, además, de las prioridades del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática. Sus objetivos van más allá del aprendizaje teórico: buscan que el alumnado y el profesorado conozcan los distintos riesgos de protección civil, aprendan a afrontarlos y asuman actitudes de prevención y autoprotección. Valores como la solidaridad, la responsabilidad y el respeto serán parte esencial del currículo.

Podríainteresarte

Nace CES ISDI, nuevo centro adscrito a la UAH con grado en Digital Business y IA

Nace CES ISDI, nuevo centro adscrito a la UAH con grado en Digital Business y IA

08/10/2025
Las academias se consolidan como apoyo clave para familias con jornadas laborales extensas

Las academias se consolidan como apoyo clave para familias con jornadas laborales extensas

06/10/2025

En cuanto a la aplicación práctica, cada curso escolar incluirá un mínimo de dos horas de formación en educación infantil y primaria, y al menos cuatro horas en los niveles superiores. El contenido estará adaptado a la edad del alumnado e incluirá riesgos tan diversos como inundaciones, terremotos, incendios forestales, accidentes industriales o fenómenos meteorológicos extremos. Las comunidades autónomas y los propios centros podrán adaptar y ampliar los contenidos según sus características locales.

El plan no se limitará a clases teóricas. Entre las actividades previstas se contemplan simulacros, talleres prácticos y jornadas de puertas abiertas en coordinación con Protección Civil, con el objetivo de que los estudiantes adquieran experiencia realista en la respuesta a emergencias.

Los encargados de impartir la formación serán miembros de los servicios de intervención y asistencia en emergencias de Protección Civil, tanto autonómicos como locales, además de voluntariado del Sistema Nacional de Protección Civil y profesorado previamente capacitado. La Escuela Nacional de Protección Civil coordinará la preparación de este personal, con cursos específicos para los voluntarios.

Para facilitar el desarrollo de las clases, el Ministerio de Educación y el Ministerio del Interior han creado un banco de recursos educativos que estará disponible en las lenguas cooficiales del Estado. Este material incluirá desde guías y unidades didácticas hasta propuestas de actividades adaptadas a diferentes etapas educativas, garantizando criterios de inclusión y atención a la diversidad.

Con la puesta en marcha de este plan, el Ejecutivo busca que la prevención y la autoprotección se integren de manera estructural en el sistema educativo. La expectativa es que la población escolar de hoy se convierta en una ciudadanía mejor preparada para afrontar las emergencias climáticas y de protección civil que puedan surgir en el futuro.

Contenido relacionado

Nace CES ISDI, nuevo centro adscrito a la UAH con grado en Digital Business y IA
Educación

Nace CES ISDI, nuevo centro adscrito a la UAH con grado en Digital Business y IA

08/10/2025
Las academias se consolidan como apoyo clave para familias con jornadas laborales extensas
Educación

Las academias se consolidan como apoyo clave para familias con jornadas laborales extensas

06/10/2025
La apertura del curso escolar en Alcalá reúne a más de 33.000 alumnos y refuerza el papel de los centros educativos
Educación

La apertura del curso escolar en Alcalá reúne a más de 33.000 alumnos y refuerza el papel de los centros educativos

05/10/2025
El Ayuntamiento renuncia a las ayudas de la Comunidad de Madrid para el programa «Patios Abiertos» y anuncia un modelo alternativo
Educación

El Ayuntamiento renuncia a las ayudas de la Comunidad de Madrid para el programa «Patios Abiertos» y anuncia un modelo alternativo

01/10/2025
Los colegios e institutos contarán con un programa ambiental con talleres, rutas y actividades educativas
Educación

Los colegios e institutos contarán con un programa ambiental con talleres, rutas y actividades educativas

27/09/2025
Una propuesta para transformar la enseñanza: reducción de carga docente y mayor atención individualizada
Educación

Una propuesta para transformar la enseñanza: reducción de carga docente y mayor atención individualizada

27/09/2025

Últimas noticias

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

Los mejores mercados medievales en España según la IA: Alcalá de Henares, en el TOP

09/10/2025
El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

El exceso de viajeros en la línea 9 vuelve a evidenciar las carencias de transporte en El Olivar

09/10/2025
Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

Correos presenta el sello calcográfico de Alcalá en la serie ‘Conjuntos Urbanos Patrimonio de la Humanidad’

09/10/2025
el complutense

Medio digital independiente donde encontrarás información sobre noticias, cultura, deportes y ocio de Alcalá de Henares.

Recibe las últimas noticias y novedades de Alcalá de Henares en tu email

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Síguenos en redes

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.

El Complutense
Gestionar consentimiento

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.

Usamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada, basada en tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas todas, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias.

Al aceptarlas, ayudas a que este proyecto siga siendo libre, gratuito y accesible para todos.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Actualidad
  • Alcalá por barrios
    • Casco Histórico
    • Chorrillo / Iviasa
    • El Olivar / Las Sedas
    • El Pilar / Bripac
    • El Val
    • Ensanche
    • Espartales
    • Juan de Austria
    • La Garena
    • Nueva Alcalá
    • Reyes Católicos
    • San Isidro / Los Almendros
    • Venecia
  • Cultura
  • Eventos
  • Ocio
  • Educación
  • Política
  • Deportes
    • Atletismo
    • Fútbol
    • Hockey
    • Rugby
    • Voleibol
    • Karate
    • Taekwondo
    • Gimnasia rítmica
    • Patinaje
    • Tenis
    • Hípica
  • Sucesos
  • Salud
Publicidad | Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

© 2024 El Complutense | Todos los derechos reservados. Queda prohibida la copia, redistribución o uso no autorizado de los contenidos publicados.