- El nuevo cargo de Coordinador General de Deportes se suma a otros dos ya existentes, reavivando el debate sobre el uso de recursos públicos.
- El Gobierno local defiende la nueva estructura como una medida para mejorar la gestión y la eficiencia en el área de Deportes.
El nombramiento de un nuevo Coordinador General de Deportes ha reabierto el debate sobre el gasto en altos cargos dentro del Ayuntamiento. Más Madrid Alcalá ha denunciado lo que considera una contradicción del actual Gobierno municipal de PP y Vox, que habría triplicado el gasto en dirección política en el área deportiva, una práctica que ambos partidos criticaron cuando estaban en la oposición.
Según Más Madrid, actualmente existen tres altos cargos al frente del deporte en la ciudad: el Presidente de Ciudad Deportiva Municipal, Víctor Acosta (Vox); la concejala de Deportes, Dolores López (PP); y el nuevo Coordinador General de Deportes, cuyo nombramiento ha sido el detonante de las críticas. “Una vez más, el Gobierno PP-Vox ha hecho exactamente lo mismo que criticaba cuando estaba en la oposición”, ha declarado la formación.
La portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero, ha recordado que en febrero de 2022, el PP calificó de «derroche innecesario» la decisión del anterior Gobierno de PSOE y Ciudadanos de establecer una estructura similar. “Ahora que es su Gobierno el que tiene tres altos cargos deportivos, ¿ya no les parece un derroche innecesario de dinero público?”, ha cuestionado Romero.
Desde Más Madrid han señalado que no entran a valorar la capacidad del nuevo Coordinador General, a quien trasladan su respeto y deseos de éxito, sino que critican la “hipocresía” del Ejecutivo local, al que acusan de hacer «todo lo que criticaba». Además, han denunciado un «clima de miedo» que, según aseguran, viven actualmente los clubes y trabajadores del deporte local, con menciones a eventos y subvenciones afectados, así como a un controvertido incremento de tasas que fue finalmente enmendado.
Por su parte, el Gobierno municipal no ha emitido aún una respuesta oficial a estas acusaciones, aunque fuentes consultadas en el entorno del Ejecutivo señalan que la reestructuración responde a una voluntad de «mejorar la eficiencia y la coordinación» en el área deportiva. Aseguran que la nueva figura del Coordinador General no implica un incremento injustificado del gasto, sino una reorganización para optimizar recursos y mejorar la gestión deportiva en la ciudad.