- El jurado reconoce el valor histórico, arquitectónico y simbólico del campus de Harvard y su defensa de los valores universitarios.
- La candidatura fue presentada por la CRUE y adoptada por unanimidad.
La Universidad de Harvard ha sido distinguida con el II Premio Campus Patrimonio, convocado por la Universidad de Alcalá (UAH), por su compromiso con la preservación de su patrimonio y su papel como referente internacional en la defensa de los valores universitarios y democráticos. El fallo del jurado se hizo público tras la reunión celebrada el pasado 19 de junio en el Colegio de San Ildefonso, sede del Rectorado de la UAH.
El jurado estuvo compuesto por el rector de la UAH, José Vicente Saz; el rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia; el diplomático Javier Rupérez; el periodista cultural Jesús García Calero; el presidente de la Comisión de Patrimonio de la UAH, Javier Rivera; y la directora de Gabinete del rector, Cristina Crespo, que actuó como secretaria.
La candidatura de Harvard fue promovida por la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE Universidades Españolas), lo que, según señaló el jurado, supone «el respaldo de todo el sistema universitario español». En su argumentación, se subraya que el campus de Harvard en Cambridge representa «un conjunto patrimonial de extraordinario valor histórico, arquitectónico y simbólico», cuya conservación durante siglos es ejemplo de la conjunción entre tradición y modernidad.
Además de su patrimonio material, el jurado ha valorado su proyección internacional, su comunidad académica influyente a nivel mundial y el cuidado con el que ha documentado y preservado su historia. «El legado de Harvard no se limita a su antigüedad ni a su arquitectura, sino también a su firme compromiso con la libertad académica y los valores democráticos», afirma el fallo.
La decisión fue adoptada por unanimidad, destacando también el papel de la universidad norteamericana como referente en tiempos de incertidumbre política. Entre los motivos se alude a su respuesta ante decisiones como la retirada de fondos por parte de la administración Trump o la revocación de su certificación para admitir nuevos estudiantes internacionales. «En un contexto adverso, Harvard ha mantenido un liderazgo activo en defensa de la educación superior y la internacionalización», señala el documento.
La propuesta presentada por CRUE hacía énfasis en varios edificios emblemáticos del campus de Harvard como el Massachusetts Hall (1720), el Harvard Hall (1766) o el Memorial Hall (1878), ejemplos todos ellos de una arquitectura significativa que ha sido cuidadosamente preservada. También destacaba la labor de conservación en museos como el Harvard Art Museum, el Peabody Museum o el Harvard Museum of Natural History.
El Premio Campus Patrimonio fue creado en 2023, coincidiendo con el 25 aniversario de la declaración de la Universidad de Alcalá como Patrimonio Mundial por la Unesco. Su objetivo es reconocer a universidades que hayan demostrado un compromiso destacado con la conservación de su patrimonio histórico y universitario. En su primera edición, el galardón recayó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y la Biblioteca Palafoxiana.