- Las imágenes aéreas muestran el desbordamiento del río Henares en su nivel más alto en 50 años.
- La crecida ya ha provocado cortes en carreteras y zonas ribereñas, mientras el Ayuntamiento refuerza las medidas de seguridad.
Las lluvias no dan tregua y el río Henares sigue desbordado en varios puntos. Este miércoles, el helicóptero de Bomberos de la Comunidad de Madrid sobrevoló su cauce para evaluar los daños y capturó imágenes impactantes de la situación. En el video, publicado por Emergencias 112, se puede ver con claridad cómo el agua ha inundado la ribera a su paso por Alcalá, afectando especialmente la zona de Tabla Pintora y las Islas de los García.
Desde el aire, se identifican puntos clave de la ciudad como el CEIP Iplacea y los edificios de Nueva Alcalá. A la izquierda, una enorme balsa de agua cubre parte del terreno de la Isla de los García, una de las zonas más vulnerables a las crecidas. Aunque el muro de contención de Nueva Alcalá está cumpliendo su función y evita que el agua llegue a las viviendas, el lado opuesto presenta un escenario bien distinto, con el río avanzando sin control.
No es la primera vez que el Henares se desborda, pero los niveles alcanzados estos días son históricos. Según los expertos, el caudal ha llegado a su máximo en los últimos 50 años, impulsado por el desembalse de los pantanos de Beleña y Alcorlo, que han alcanzado límites críticos tras las intensas lluvias.
Este fin de semana ya se vivieron momentos de tensión en Alcalá con inundaciones en puntos clave como el Molino Borgoñón, el paso subterráneo del puente del Zulema y caminos próximos al CEIP Iplacea. En previsión de nuevas crecidas, el Ayuntamiento ha clausurado varias zonas ribereñas, entre ellas el Corredor Ecofluvial del Henares y el aparcamiento de tierra de Nueva Alcalá.
Las consecuencias de la crecida ya se están dejando sentir en la movilidad. Este miércoles, el río sobrepasó su cauce en la M-206, en dirección a Torrejón de Ardoz, obligando a cerrar un carril. La Guardia Civil regula el tráfico en la zona, mientras los conductores deben extremar la precaución debido a la acumulación de agua en la calzada.
La situación podría agravarse en las próximas horas, ya que la Confederación Hidrográfica del Tajo ha anunciado que el pantano de Alcorlo seguirá desembalsando agua. Esto significa que el caudal del Henares podría seguir subiendo, lo que generaría nuevos episodios de desbordamiento y podría afectar a otras zonas próximas al río.
Ante la inestabilidad del caudal, las autoridades insisten en que la precaución es clave. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios a las zonas ribereñas, no cruzar caminos anegados y mantenerse informados a través de los canales oficiales. En caso de emergencia, los vecinos pueden contactar con los teléfonos 112 y 092.
Protección Civil, Policía Local y Bomberos continúan con la vigilancia en las zonas afectadas y el Ayuntamiento mantiene contacto permanente con Emergencias 112 para ajustar las medidas según evolucione la situación.
Las próximas horas serán clave. Con el río alcanzando niveles críticos y los desembalses en marcha, la incertidumbre es grande. Lo que es seguro es que Alcalá sigue pendiente del Henares y de sus impredecibles movimientos.