- Este viernes 29 de noviembre, a las 19:00 horas, el pregón navideño de la Schola Cantorum dará la bienvenida a las fiestas en el Quiosco de la Música de la Plaza de Cervantes.
- La jornada incluirá una chocolatada popular, el encendido de luces del centro histórico, un pasacalles navideño y la apertura del Mercado Navideño y el Belén Tradicional en la Casa de la Entrevista.
La Navidad llega oficialmente a Alcalá este viernes 29 de noviembre, con una tarde cargada de actividades que promete reunir a vecinos y visitantes en un ambiente festivo y familiar. El acto central tendrá lugar a las 19:00 horas en el emblemático Quiosco de la Música, ubicado en la Plaza de Cervantes, donde la Schola Cantorum ofrecerá el pregón navideño en un año especialmente significativo para esta agrupación coral, que celebra su 50 aniversario.
La inauguración contará con una chocolatada popular, que ofrecerá también una opción sin gluten para garantizar la inclusión de todos los asistentes. Este gesto, sumado al carácter abierto y participativo del evento, resalta la voluntad de convertir este acto en un punto de encuentro para la comunidad complutense.
El inicio de la Navidad se vivirá más allá de las palabras del pregón. La música y la tradición tomarán las calles con un pasacalles navideño que recorrerá la Calle Mayor, conectando la Plaza de Cervantes con la Plaza de los Santos Niños. Durante este recorrido, las luces navideñas del centro histórico se encenderán oficialmente, llenando de color y calidez el casco antiguo de la ciudad.
Además, la Plaza de Cervantes estrenará su esperado Mercado Navideño, que durante semanas ofrecerá productos artesanales, propuestas gastronómicas y actividades en un entorno decorado especialmente para la ocasión. Este mercado, que se ha convertido en una tradición local, invita a pasear, disfrutar y descubrir detalles únicos entre sus puestos.
La jornada también marcará la apertura del Belén Tradicional de la Asociación Complutense de Belenistas en la Casa de la Entrevista. Con una superficie de 35 metros cuadrados y cerca de 75 figuras cuidadosamente dispuestas, esta obra de arte continúa la tradición belenista en la ciudad, ofreciendo una representación detallada y conmovedora de la Navidad.