- El documento, imprescindible para aplicar la bonificación, ya puede obtenerse sin necesidad de certificado electrónico.
- La medida pretende evitar desplazamientos a la sede de la Agencia de Vivienda Social y agilizar los trámites.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo servicio digital que permite a los inquilinos obtener el justificante del depósito de la fianza de alquiler de forma inmediata y sin necesidad de certificado electrónico. Este documento es necesario para poder aplicar la deducción por arrendamiento de vivienda habitual en la declaración de la Renta 2024, cuya campaña ya ha comenzado.
La Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la Agencia de Vivienda Social (AVS), ha puesto en marcha esta herramienta para facilitar el acceso a la Acreditación de Depósito, en especial para aquellos casos en los que el arrendador no haya proporcionado copia del resguardo. La plataforma emite el justificante al instante si los datos introducidos coinciden con los registrados en el sistema.
El acceso se realiza mediante la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid, disponible tanto en aplicación móvil como en la web oficial. Al no requerir certificado digital, el proceso se simplifica notablemente. En la campaña de la Renta del pasado año, más de 7.500 personas tuvieron que desplazarse a las oficinas de la AVS para obtener este documento. La nueva vía online busca reducir esta carga y hacer el proceso más accesible.
Una de las principales novedades de este ejercicio fiscal es la ampliación del límite de edad para acogerse a la deducción, que se eleva de 35 a 40 años. La bonificación permite deducirse hasta 1.234 euros anuales. Según cálculos del Ejecutivo regional, cerca de 45.000 personas más podrían beneficiarse de esta ampliación, sumándose a las 65.000 actuales, con un impacto fiscal estimado en 50 millones de euros anuales.
Desde la Agencia de Vivienda Social recuerdan que todos los arrendadores tienen la obligación de depositar la fianza del alquiler de vivienda habitual, equivalente a una mensualidad, en este organismo. El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones. Más información sobre el procedimiento y acceso a la herramienta está disponible en el portal oficial de la Comunidad de Madrid.