- Alcalá de Henares celebró el pasado lunes el I Concurso de la Costrada Patrimonio Gastronómico, con la participación de 13 establecimientos locales.
- Pastelería Salinas, Hostería del Estudiante y Restaurante Eximio destacaron con sus propuestas, ganando en las categorías de tradición, presentación y vanguardia, respectivamente, reforzando la conexión entre el legado cultural y gastronómico de la ciudad
El pasado lunes 2 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la inclusión de Alcalá de Henares en la Lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, Alcalá de Henares acogió la primera edición del Concurso de la Costrada Patrimonio Gastronómico, un certamen que reunió a 13 participantes entre pastelerías, restaurantes y cafeterías locales. Este evento, concebido para destacar la tradición y creatividad en torno a este postre típico, puso de manifiesto el talento culinario de la ciudad.
El jurado, compuesto por figuras destacadas como Vicente Sánchez Moltó, Cronista de Alcalá de Henares; Miguel Ángel del Corral, director de la Escuela de Hostelería; la periodista gastronómica María Zarzalejos y Rosa Román, presidenta de la asociación Chaîne de Rôtisseurs España, evaluó las propuestas y seleccionó a los ganadores en tres categorías. La Pastelería Salinas fue reconocida con el premio a la Mejor Costrada de Alcalá Tradicional, mientras que la Hostería del Estudiante destacó con el galardón a la Mejor Presentación. Por su parte, el Restaurante Eximio fue premiado por la propuesta más vanguardista.
Entre los participantes también estuvieron establecimientos emblemáticos como la Pastelería Riquelme, el Parador de Alcalá, Confitería Maiig, El Corte Inglés, Skrei Noruego, Restaurante Plademunt, El Encin Golf, Restaurante 1888 y La Fábrica, entre otros. Cada uno aportó su particular visión de la costrada, mostrando el abanico de posibilidades que ofrece este postre como símbolo identitario de la ciudad.
La jornada no solo fue un espacio para la competición, sino también para la degustación y el disfrute colectivo. Plademunt elaboró una gran costrada popular que pudo ser saboreada por vecinos y visitantes, mientras los patrocinadores como Bodegas Martín Códax, Harina Tradicional Zamorana, Ehosa, Pifema Wines y la librería Capitel contribuyeron a que el evento tuviera un sabor aún más especial.
Organizado por la Concejalía de Turismo de Alcalá de Henares, este certamen refuerza el valor de la costrada como elemento destacado del patrimonio gastronómico complutense. La iniciativa busca consolidarse como un referente anual, promoviendo no solo la tradición, sino también la innovación culinaria de una ciudad orgullosa de su historia y cultura. Este primer paso ha dejado un buen sabor de boca y abre la puerta a nuevas ediciones en las que la costrada, una vez más, será la protagonista.